Inicio » Alfeñique es declarado Patrimonio Cultural del Estado de México
'alfeñique es declarado patrimonio cultural del Edoméx'

Alfeñique es declarado Patrimonio Cultural del Estado de México

Tras más de 400 años de historia, los artesanos del alfeñique finalmente han recibido el reconocimiento que merecen. Este emblemático dulce, elaborado con azúcar, creatividad y manos expertas, fue declarado oficialmente Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México por los tres poderes de gobierno.

Toluca, cuna del alfeñique

Durante el acto, el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, expresó su orgullo por haber impulsado esta declaratoria desde el Cabildo. Resaltó que el alfeñique no solo representa una tradición toluqueña, sino una herencia viva que posiciona al municipio a nivel nacional e internacional. “Este es un acto de justicia para las y los artesanos del dulce, quienes han convertido el azúcar en identidad, historia y orgullo toluqueño”, afirmó.

'alfeñique es declarado patrimonio cultural del Edoméx'

Iniciativa respaldada desde el Congreso

La declaratoria fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados del Estado de México, con el respaldo de las legisladoras Paola Jiménez y Ana Yurixi Leyva. Ambas coincidieron en la necesidad de proteger y difundir esta expresión cultural que, cada otoño, llena de color y simbolismo los portales y mercados de Toluca.

Una nueva etapa para los artesanos

Con este reconocimiento, se abren nuevas posibilidades para promover, conservar y proyectar el alfeñique a nivel nacional e internacional. Las autoridades esperan que esta declaratoria sirva como base para fortalecer el oficio de los alfeñiqueros, quienes han mantenido viva una tradición que trasciende generaciones.

El alfeñique ya no es solo un dulce de temporada; ahora es oficialmente parte del patrimonio cultural de las y los mexiquenses.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *