El Gobierno de Zinacantepec, a través del Sistema Municipal DIF, dio a conocer que la Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS) ha sido acreditada oficialmente como Centro de Valoración de Discapacidad (CEVADECE). Esta certificación, otorgada por la Secretaría de Salud del Estado de México, autoriza al municipio para emitir el Certificado Electrónico de Discapacidad, un documento indispensable para acceder a diversos apoyos y beneficios.
Con este reconocimiento, Zinacantepec se une a un grupo selecto de 14 municipios mexiquenses —de un total de 125— que cuentan con esta importante facultad. Esta acreditación representa un paso hacia la inclusión, al eliminar la necesidad de que las personas con discapacidad se trasladen para realizar su trámite. A partir de ahora, las y los zinacantepequenses podrán acudir directamente a la URIS y obtener atención profesional, accesible y cercana.
Un documento clave para acceder a apoyos sociales
El Certificado Electrónico de Discapacidad es mucho más que un trámite administrativo. Este documento permite acceder a programas sociales municipales, estatales y federales, entre ellos becas, apoyos económicos, servicios médicos especializados y proyectos de inclusión educativa y laboral. Además, facilita la participación en políticas públicas orientadas al bienestar de personas con discapacidad, ampliando sus oportunidades de desarrollo y autonomía.
La presidenta honorífica del DIF Zinacantepec, Jessica Ríos, subrayó la importancia de este nuevo servicio y exhortó a las familias a acudir a la URIS. “Invitamos a todas las personas con discapacidad a visitarnos de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Este servicio es para ustedes. Queremos que cada persona tenga acceso digno, incluyente y directo a los apoyos que merece”, expresó.
Trabajo conjunto para un municipio más equitativo
Este avance fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal, encabezado por el presidente Manuel Vilchis, y la Secretaría de Salud del Estado de México. La acreditación como CEVADECE fortalece el compromiso a una atención más humana, eficiente y equitativa, consolidando una política social que pone al centro a las personas.
Con acciones concretas como esta, Zinacantepec sigue construyendo un municipio más justo y solidario. La inclusión no es solo un discurso: es una realidad que se materializa en servicios de calidad, atención profesional y cercanía con la ciudadanía.



