Con el objetivo de fortalecer la legislación que garantice la preservación de los bosques mexiquenses, la diputada Vanessa Linares Zetina presentó ante el Pleno de la LXII Legislatura la iniciativa de Ley FALG en su segunda etapa. Esta propuesta busca implementar reformas clave en diversas leyes estatales para combatir la tala ilegal y proteger los ecosistemas forestales del Estado de México.
Un Marco Legal para Proteger los Bosques del Estado de México
La diputada Vanessa Linares destacó la importancia de crear un marco legal robusto que articule acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, la academia, la sociedad civil y los ciudadanos. La propuesta contempla reformas al Código para la Biodiversidad, la Ley de la Fiscalía General de Justicia, la Ley Orgánica de la Administración Pública y la Ley Orgánica Municipal, con el fin de crear un sistema integral de protección de los bosques mexiquenses.
El objetivo central es frenar la tala ilegal, un problema grave que, según la legisladora, representa una amenaza para la seguridad hídrica de millones de personas en la región. “Cada año se pierden más de 200 mil hectáreas de bosque debido a la tala ilegal, poniendo en peligro el equilibrio ambiental de nuestro Estado”, señaló Linares Zetina. Este fenómeno no solo afecta a la biodiversidad, sino que tiene consecuencias directas en la calidad de vida de los mexiquenses.
Fortaleciendo la Lucha Contra la Tala Ilegal
Esta iniciativa es la segunda etapa de una serie de reformas complementarias que incluyen la modificación ya aprobada del Código Penal del Edoméx, la cual endureció las sanciones por tala ilegal, con penas que pueden alcanzar hasta 100 años de prisión. La diputada explicó que la creación de un sistema estatal de protección es fundamental para coordinar los esfuerzos entre las autoridades y otras instituciones, y evitar la deforestación clandestina.
La creación del Sistema Estatal de Protección Permanente a los Bosques del Edoméx (SEPABEM) es una de las propuestas clave de la iniciativa. Este sistema se encargará de coordinar las acciones de conservación, restauración, vigilancia y procuración de justicia en las zonas forestales del Estado. Además, se propone el establecimiento de una Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, que contará con los recursos necesarios para prevenir, investigar y sancionar las actividades ilícitas relacionadas con la tala ilegal.

Compromiso con la Educación Ambiental y la Participación Ciudadana
La diputada Linares Zetina también destacó la importancia de la educación ambiental como un pilar fundamental para crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Una de las propuestas es incluir contenidos educativos sobre la conservación de los bosques y el impacto de la tala ilegal en los planes y programas escolares, promoviendo una cultura de respeto por la naturaleza desde las primeras etapas de la educación.
Además, se busca involucrar a los municipios a través de la instalación de Sistemas Municipales de Protección a los Bosques en localidades con vocación forestal, para que la protección de los recursos naturales sea una tarea conjunta, tanto del gobierno estatal como de las autoridades locales.
Un Llamado Urgente a la Acción
Con esta iniciativa, la diputada Vanessa Linares refrenda su compromiso con la defensa de los ecosistemas del Estado de México. La legisladora subrayó la urgencia de tomar medidas efectivas para proteger los bosques, pues la tala ilegal no solo es un delito ambiental, sino un atentado contra la vida de todos los mexiquenses. “Es esencial que construyamos políticas públicas sólidas y que las instituciones estén preparadas para enfrentar este desafío”, concluyó Linares Zetina.
Con el respaldo de esta iniciativa, el Estado de México daría un paso crucial hacia la protección de su patrimonio natural y la sostenibilidad de sus ecosistemas, beneficiando tanto a las generaciones actuales como a las futuras.