Del 23 al 31 de mayo de 2025, Valle de Bravo celebrará con orgullo la décima edición de su Feria del Libro, evento que ha consolidado al municipio como uno de los puntos más importantes para la cultura y el pensamiento en el Estado de México.
Organizada por un comité encabezado por Gustavo Marcovich y respaldada por el Gobierno Municipal que encabeza la Dra. Michelle Núñez Ponce, esta feria es un ejemplo de cómo la cultura puede fortalecer el tejido social y proyectar a Valle como un destino literario de alto nivel.

Más de 70 actividades culturales gratuitas
Este año, la feria contará con más de 70 actividades, entre las que destacan presentaciones de libros, conferencias, conciertos, obras de teatro, talleres infantiles, poesía, danza, conversatorios, exposiciones y lecturas en voz alta.
Entre los participantes estarán autoras y autores reconocidos a nivel nacional como Francisco Robles, Daniel Morales, Manuel Cuautle, Heber Quijano, David Stocky y Sabino Marín, así como colectivos y artistas locales, incluyendo a la Banda de Marcha Monarcas Infantil, compañías de danza y ensambles musicales.

Espacios para niñas, niños y jóvenes
El programa incluye actividades diseñadas especialmente para infancias y juventudes, con el fin de fomentar la lectura desde la primera infancia y promover el pensamiento crítico en adolescentes.
Esta visión integral busca que la cultura llegue a todas y todos, sin distinción, creando espacios para la reflexión, el juego y el aprendizaje colectivo.
Cinco sedes para vivir la experiencia literaria
Las actividades se desarrollarán en cinco sedes principales:
- Biblioteca del Museo Joaquín Arcadio Pagaza
- Espacio Odisea (Parque Santa María, Sta. María Ahuacatlán)
- ANUIES (Boulevard Juan Herrera y Piña)
- Jardín Central de Valle de Bravo
- Galera Zopilote
PROGRAMA FERIA DEL LIBRO VALLE DE BRAVO 20205


Con esta edición, Valle de Bravo reafirma su compromiso con la educación, la cultura y el turismo literario, ofreciendo una feria que enriquece el alma y transforma a la comunidad.