Del 13 de septiembre al 15 de octubre de 2025, Valle de Bravo se transformará en una galería al aire libre con la llegada del Cow Parade, la exposición internacional de arte urbano que ha conquistado ciudades como Nueva York, París, Londres, Tokio, Hong Kong, Buenos Aires y Río de Janeiro. Durante más de un mes, 20 esculturas de vacas intervenidas por artistas serán instaladas en puntos estratégicos de la cabecera municipal, acercando el arte a la vida cotidiana de habitantes y visitantes.
De Paseo de la Reforma a Valle de Bravo
Tradicionalmente exhibida en la Avenida Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, esta edición marca la primera vez que el Cow Parade llega a Valle de Bravo, lo que consolida al municipio como un nuevo escaparate cultural de talla internacional y un imán turístico en el Estado de México. Las piezas monumentales convertirán plazas, andadores y zonas peatonales en estaciones creativas para recorrer con cámara en mano.

Cultura como motor de desarrollo
Para la presidenta municipal, Michelle Núñez Ponce, el arte y la cultura son ejes de desarrollo social y turístico: la muestra no solo es un atractivo visual; también detona economía local al incentivar consumo en restaurantes, cafés, hoteles y comercios. Con la marca Cow Parade en el mapa vallesano, el destino se coloca “en los ojos del turismo nacional e internacional que busca experiencias culturales de primer nivel”.
Un “producto turístico temporal” que suma a las rutas locales
La exposición se proyecta como un producto turístico de otoño capaz de atraer a miles de visitantes y de integrarse con rutas ya posicionadas: paseo por el centro histórico, malecón y laguna, gastronomía regional y experiencias de naturaleza. La promesa: una visita que combine paisaje, creatividad y fotografías memorables entre vacas intervenidas y fachadas coloniales.
Actividades para vivir el Cow Parade
La Dirección de Turismo alista un programa complementario con recorridos guiados, talleres, conferencias y dinámicas comunitarias. El objetivo es que la ciudadanía se apropie del evento, que los visitantes prolonguen su estancia y que el arte sea una experiencia participativa. Con ello, Valle de Bravo reafirma su vocación como destino donde la cultura se mezcla con historia, naturaleza y hospitalidad.

¿Qué esperar en tu visita?
- 20 esculturas intervenidas por artistas en espacios públicos.
- Recorridos temáticos para conocer las piezas y su narrativa.
- Talleres y charlas para acercar el proceso creativo a todas las edades.
- Fotopoints ideales para redes sociales y promoción del destino.
Oferta turística ampliada: gastronomía, alojamiento y actividades al aire libre.
Claves para tu agenda
- Cuándo: del 13 de septiembre al 15 de octubre de 2025.
- Dónde: espacios públicos de la cabecera municipal de Valle de Bravo.
- Por qué ir: arte urbano de clase mundial + atmósfera de Pueblo Mágico.