La presidenta municipal de Valle de Bravo, Michelle Núñez Ponce, fue posicionada a nivel nacional como la segunda alcaldesa mejor evaluada del país dentro de los municipios catalogados como Pueblos Mágicos, de acuerdo con el sitio especializado “Gobernarte”. Este logro la convierte, además, en la única mujer del Estado de México en alcanzar dicha posición.
¿Por qué es relevante para Valle de Bravo?
El reconocimiento no solo coloca a Valle de Bravo en el mapa de las buenas prácticas municipales; también refuerza la confianza ciudadana en una administración que ha apostado por un modelo de trabajo con acciones firmes de obra pública y una gestión cercana, humana y transparente. De acuerdo con la información oficial, esta combinación ha permitido ganarse el respaldo de la población vallesana al priorizar soluciones concretas y un trato directo con la comunidad.

Única mexiquense en el ranking
Ser la única mexiquense en la lista subraya el peso del liderazgo de Núñez Ponce en el ámbito estatal. La distinción llega en un contexto donde la participación de mujeres en cargos ejecutivos locales sigue abriendo brecha y consolidando referentes para nuevas generaciones. En este caso, el reconocimiento funge como aval público a un estilo de gobierno con perspectiva de género que impulsa obras y programas pensando en la seguridad, el desarrollo y el bienestar de las familias vallesanas.
Un modelo que inspira a la región
La labor del gobierno de Valle de Bravo ha trascendido fronteras municipales: otras administraciones locales han observado con atención el enfoque de planeación, transparencia y cercanía social. La experiencia vallesana muestra que la suma de esfuerzos entre ciudadanía y gobierno puede traducirse en realidades palpables: calles y espacios públicos mejorados, procesos administrativos más claros y una comunicación directa que habilita la participación vecinal. Ese intercambio —de ida y vuelta— facilita que las prioridades comunitarias se conviertan en agenda de gobierno.

Lo que sigue
El reto, a partir de este reconocimiento, es sostener el ritmo de trabajo y consolidar proyectos estratégicos que fortalezcan la vocación turística de Valle de Bravo como Pueblo Mágico, sin perder de vista la calidad de vida de quienes lo habitan. La distinción obtenida —al ser resultado de evaluaciones y percepciones ciudadanas— es también un llamado a mantener y elevar estándares de obra pública, rendición de cuentas y atención directa en las colonias y comunidades.
En síntesis
La segunda mejor evaluación a nivel nacional para Michelle Núñez Ponce en el universo de Pueblos Mágicos y su condición de única mexiquense en el ranking confirman un liderazgo con foco social, resultados y transparencia. Para Valle de Bravo, el reconocimiento se traduce en prestigio, atracción de inversión turística y, sobre todo, en una hoja de ruta para seguir construyendo un municipio fuerte, unido y con visión de futuro.