Inicio » Toluca y CODHEM Unen Fuerzas para Garantizar los Derechos Humanos en el Municipio

Toluca y CODHEM Unen Fuerzas para Garantizar los Derechos Humanos en el Municipio

El municipio de Toluca, encabezado por el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), representada por Myrna Araceli García Morón, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en la región. Este acuerdo incluye acciones estratégicas en favor de grupos vulnerables, mejoras en las políticas municipales y un compromiso con la capacitación integral de servidores públicos.

Un Enfoque Integral para los Derechos Humanos

El convenio firmado busca reforzar las capacidades institucionales para garantizar los derechos humanos de diversos grupos, incluidos mujeres, niñas, adultos mayores, personas con discapacidad y otros sectores vulnerables. Entre los objetivos principales destacan:

  1. Igualdad de género: Implementación de acciones para promover la equidad entre hombres y mujeres en todos los niveles.
  2. Prevención de la violencia de género: Programas de prevención y capacitación para erradicar este fenómeno en la comunidad.
  3. Protección del medio ambiente: Iniciativas para fomentar la sostenibilidad ambiental dentro de las políticas públicas.
  4. Salud y derechos reproductivos: Promoción de la libertad reproductiva y acceso a servicios de salud para mujeres y niñas.

Estas estrategias se llevarán a cabo mediante talleres, pláticas, investigaciones y programas enfocados en las delegaciones municipales, con un énfasis particular en el uso de tecnologías de la información.

Capacitación para Servidores Públicos

El convenio también resalta la importancia de formar a los servidores públicos y cuerpos de seguridad en temas relacionados con derechos humanos. Los programas de capacitación incluirán:

  • Perspectiva de género: Para garantizar la igualdad y equidad en sus funciones.
  • Derechos de la infancia y adolescencia: Asegurando la protección de este sector en las intervenciones municipales.
  • Protocolos de uso de la fuerza: Formación específica para los primeros respondientes, con apego a la legalidad y respeto a los derechos ciudadanos.

Ricardo Moreno Bastida destacó que estas medidas buscan garantizar que las actuaciones policiales se realicen con total apego a la ley y en beneficio de la ciudadanía.

Resultados Concretos: Recomendación 24/2024

Como parte de este encuentro, se entregó la carpeta que documenta los avances en el cumplimiento de la recomendación 24/2024 emitida por CODHEM. Este esfuerzo refleja un trabajo conjunto entre diversas áreas de la administración municipal, incluyendo la Defensoría Municipal de Derechos Humanos y la Consejería Jurídica.

Entre las acciones destacadas se encuentran:

  • Revisión de normativas locales: Actualización de proyectos relacionados con hechos de tránsito y fracciones administrativas.
  • Transparencia en los juzgados cívicos: Creación de formatos unificados y mejoras en los libros de registro para garantizar claridad en las operaciones.
  • Difusión de derechos y obligaciones ciudadanas: Materiales informativos para fomentar una cultura cívica y corresponsabilidad social.

La firma de este convenio marca un paso significativo en el compromiso del gobierno de Toluca y CODHEM por garantizar la promoción y protección de los derechos humanos en el municipio. Estas acciones no solo buscan mejorar las condiciones de los grupos vulnerables, sino también transformar la actuación de los servidores públicos y cuerpos de seguridad en beneficio de toda la ciudadanía.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *