El Día Mundial contra el Trabajo Infantil, celebrado cada 12 de junio, cobra un significado especial en San Mateo Atenco, donde por cuarto año consecutivo, el gobierno municipal y su Sistema DIF recibieron el Distintivo EDOMEXSTI “Estado de México sin Trabajo Infantil”. Este galardón reconoce el compromiso de la administración local para erradicar el trabajo infantil y proteger los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes.
El reconocimiento fue entregado por el secretario del Trabajo del Estado de México, Prof. Norberto Morales Poblete, quien destacó la importancia de las políticas públicas implementadas en el municipio para garantizar un entorno seguro para la niñez. La presidenta municipal, Ana Muñiz Neyra, y el presidente honorario del Sistema Municipal DIF, Óscar Muñiz Máynez, recibieron con orgullo este distintivo que valida los esfuerzos continuos de la localidad.
Un gobierno comprometido con la niñez
Durante la entrega, la presidenta Ana Muñiz destacó que este logro no solo representa un reconocimiento a las políticas públicas implementadas, sino también el reflejo de un gobierno que pone a la niñez en el centro de su agenda. “Este distintivo confirma que estamos tomando medidas concretas para eliminar el trabajo infantil, cumpliendo con el Objetivo 8.7 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, expresó Muñiz.
El trabajo coordinado del gobierno municipal de San Mateo Atenco y su DIF ha permitido avanzar en la construcción de un municipio más justo, donde los derechos de los menores son prioridad. La administración ha impulsado iniciativas como la integración de la Perspectiva de Infancia en el Plan de Desarrollo Municipal, el Presupuesto de Egresos y el Bando de Policía y Gobierno, lo cual ha fortalecido programas de protección integral.

Protección a los derechos humanos de la niñez
Por su parte, el presidente honorario del DIF Municipal, Óscar Muñiz, destacó el trabajo realizado por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de San Mateo Atenco. A través de esta instancia, se han creado mecanismos para preservar los derechos humanos de los menores y garantizar que crezcan en ambientes donde puedan estudiar, jugar y alcanzar sus sueños.
“Queremos a nuestras niñas y niños sonriendo, estudiando, jugando y en busca de sus sueños; nuestro deber es procurar su felicidad, su salud y desarrollo”, mencionó Muñiz, reafirmando el compromiso de la administración local.
San Mateo Atenco, referente en políticas de infancia
San Mateo Atenco ha sido pionero en la implementación de políticas con Perspectiva de Infancia. A lo largo de los años, el municipio ha trabajado de manera constante en la creación de un entorno que favorezca el bienestar de la niñez. Estas acciones no solo le han permitido obtener este galardón, sino también consolidarse como un municipio ejemplar en la lucha contra el trabajo infantil y en la promoción de un desarrollo social sostenible.
El municipio se sigue consolidando como un referente estatal, con el objetivo de seguir garantizando los derechos de la niñez y fomentando su pleno desarrollo.
¿Cómo denunciar el trabajo infantil?
En caso de conocer situaciones de trabajo infantil, el DIF de San Mateo Atenco invita a la comunidad a realizar denuncias al teléfono 089 de denuncia anónima o directamente en la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, ubicada en Calle Matamoros No. 310, en el Barrio La Concepción.