El Gobierno de San Mateo Atenco, encabezado por la alcaldesa Ana Muñiz Neyra, reafirmó su compromiso con la profesionalización de los cuerpos de seguridad pública al participar en las Jornadas de Capacitación del programa “Universidad Cercana”.
Esta iniciativa, impulsada por la Universidad Mexiquense de Seguridad en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), busca preparar a los elementos policiacos con una visión de derechos humanos y justicia.
Durante su participación, la presidenta municipal señaló que una policía bien formada humaniza su labor y fortalece la confianza ciudadana, al tiempo que mejora la legitimidad de las instituciones encargadas de la seguridad pública.

Trabajo coordinado con enfoque regional
Ana Muñiz destacó el esfuerzo de los comisarios de Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Chapultepec, Mexicaltzingo y Zinacantepec, quienes también participan en esta estrategia formativa. Subrayó que el trabajo conjunto permite fortalecer las capacidades institucionales en toda la región.
La alcaldesa agregó que esta capacitación refuerza el Modelo de Seguridad Humana que se aplica en San Mateo Atenco desde el inicio de su administración, el cual ha permitido elevar el desempeño y la cercanía de la corporación municipal con la ciudadanía.
Reforma legal y fortalecimiento institucional
Durante su mensaje, Muñiz también celebró la reciente reforma a la Ley de Seguridad del Estado de México, que establece nuevos requisitos para quienes encabezan las direcciones de seguridad pública municipales: certificación obligatoria, formación académica y controles de confianza.
Estas condiciones, dijo, permitirán profesionalizar los mandos medios, combatir la corrupción desde el interior y avanzar hacia un modelo de seguridad más justo, integral y confiable.
Finalmente, agradeció el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y del titular del Secretariado Ejecutivo, Víctor Manuel Benítez Hernández, por acercar herramientas de formación a los municipios y sumar esfuerzos en favor de la paz y la justicia en el Estado de México.