Inicio » San Mateo Atenco exige a CONAGUA acciones inmediatas ante riesgo del río Lerma
'San Mateo Atenco exige a CONAGUA acciones ante lluvias intensas'

San Mateo Atenco exige a CONAGUA acciones inmediatas ante riesgo del río Lerma

Acompañada por ediles y autoridades auxiliares, la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, acudió a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) con un propósito claro: que la escuchen y atiendan una petición pendiente de apoyo técnico y operativo. El planteamiento no es nuevo: desde el 25 de febrero, la administración municipal ha solicitado de forma reiterada actuaciones preventivas y obras de reforzamiento en las márgenes del río Lerma, pero hasta ahora no ha podido lograr una respuesta satisfactoria.

Según Muñiz Neyra, estas intervenciones son competencia directa de la CONAGUA, pues así lo manda el Artículo 27 constitucional, que señala que los recursos hídricos, superficiales y subterráneos, pertenecen a la Nación y su conservación corresponde al Gobierno Federal.

“No me iré de estas oficinas hasta que alguien me escuche, porque la vida y el patrimonio de las familias de San Mateo Atenco están en riesgo; la situación del río es crítica…”, afirmó con determinación la alcaldesa.

Un río con amenaza latente para el Barrio de Guadalupe

La advertencia no es gratuita. Ana Muñiz recalcó que el tramo del río Lerma que colinda con el Barrio de Guadalupe ha sido escenario de desbordamientos recurrentes, poniendo en peligro a las familias asentadas allí. Durante una inspección realizada por personal de la Dirección Local de CONAGUA a las márgenes del Lerma, se observó que el “hombro” o costado del río se encuentra debilitado por el reblandecimiento ocasionado por elevadas cimas de agua. Cualquier ruptura, afirmó, podría tener consecuencias graves y el peligro “es real”.

Este llamado cobra especial relevancia cuando se recuerda que, en 2018, la zona vivió afectaciones significativas. Ahora, la urgencia es actuar con antelación para evitar una catástrofe similar o mayor.

'San Mateo Atenco exige a CONAGUA acciones ante lluvias intensas'

Acuerdos firmados: un posible camino de solución

Durante la reunión con funcionarias y funcionarios de CONAGUA —entre ellas Claudia Gómez Godoy, comisionada de restauración del río Lerma; Rocío Salinas Prado, gerente de infraestructura; y Miguel Valderrama, director de concertación social— se cristalizaron compromisos con la comunidad atenquense:

  1. La CONAGUA iniciará de inmediato trabajos en puntos críticos para asegurar el flujo del río.
  2. Solicitación al Gobierno del Estado que la Comisión Estatal del Agua (CAEM) limpie las linternillas de salida de la Presa Alzate.
  3. Que la Dirección General de Dragado evalúe si la Secretaría de Marina puede aportar maquinaria y equipo.
  4. Un recorrido conjunto entre autoridades locales y de CONAGUA por el tramo del río en el Barrio de Guadalupe para sumar acciones preventivas.
  5. Que la CONAGUA integre en su presupuesto anual el desazolve continuo del río Lerma para anticipar afectaciones en temporada de lluvias.

Estos acuerdos representan una hoja de ruta concreta para atender la problemática que ha aquejado por años al municipio.

Coordinación institucional: clave para prevenir una crisis

Al cierre de su participación, Ana Muñiz reiteró el compromiso de su gobierno con la seguridad hídrica y la prevención de riesgos, subrayando que “la coordinación interinstitucional es fundamental para evitar una contingencia mayor”.

Con este gesto —no abandonar las oficinas hasta obtener una audiencia—, la presidenta municipal buscó presionar para que la autoridad federal cumpla con su responsabilidad y actúe con prontitud. Queda pendiente ahora que la CONAGUA y las dependencias estatales respondan con hechos y recursos.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *