El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, impulsa desde el Congreso de la Unión una iniciativa que busca modificar el uso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), permitiendo que los municipios destinen parte de estos recursos al mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura pública ya existente.
Durante su visita a la capital del país, el edil toluqueño entregó una propuesta técnica a la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López, y al coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal. Ambos manifestaron su respaldo, destacando la importancia de dar viabilidad a una medida que impactaría de forma positiva en todos los municipios del país.

Aval político y respaldo legislativo
El proyecto recibió el apoyo de las bancadas de Morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo. La diputada federal Gaby Jiménez, vicecoordinadora de Morena, elogió la gestión de Moreno Bastida, señalando que ha reducido la violencia e inseguridad en Toluca en más de 25% en menos de un año.
Legisladoras y legisladores como Mónica Álvarez, Luis Miranda, Sergio Mayer, entre otros, también expresaron su respaldo a la propuesta que podría fortalecer la capacidad operativa de los gobiernos locales.
Una necesidad urgente: conservar lo que ya se tiene
En conferencia de prensa, Ricardo Moreno explicó que los lineamientos actuales del FAISMUN permiten únicamente la construcción de nueva infraestructura, dejando fuera el mantenimiento de calles, edificios públicos y espacios comunitarios. Esta limitación afecta a municipios como Toluca, donde solo el 28% del presupuesto es recurso propio.
Moreno argumentó que, sin mantenimiento, la infraestructura se deteriora rápidamente, afectando la movilidad, la conectividad y el bienestar ciudadano. Además, subrayó que muchos municipios enfrentan restricciones presupuestales que les impiden dar atención adecuada a esta problemática.
Cambios propuestos a la Ley de Coordinación Fiscal
La propuesta incluye modificar el Artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal y los lineamientos del FAISMUN para:Incluir el mantenimiento como concepto elegible de financiamiento.
Elevar del 60% al 70% el porcentaje permitido para obras de incidencia complementaria.

Permitir el acondicionamiento de espacios físicos municipales para mejorar la atención ciudadana y servicios públicos.
“El progreso no solo se construye, también se cuida. Mantener lo que ya tenemos es tan importante como crear lo nuevo”, expresó Moreno durante el encuentro con legisladores.
Una propuesta nacional desde el corazón del Edomex
Ricardo Moreno aseguró que esta iniciativa no solo beneficiaría a Toluca, sino a todos los municipios del país, al facilitar el uso eficiente de los fondos federales, mejorar la calidad de vida de las personas y garantizar el buen estado de los activos públicos municipales.


