La administración municipal de Almoloya de Juárez, encabezada por el alcalde Adolfo Solís Gómez, intensificó las acciones contra la tala clandestina en la zona sur del municipio. Un operativo especial reunió a la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Guardia Nacional y la Procuraduría de Protección al Ambiente, con la misión de proteger los recursos forestales.
Patrullajes en comunidades afectadas
Los recorridos se concentraron en comunidades como La Lima, donde la extracción ilegal de madera ha afectado seriamente el equilibrio ecológico de los bosques. Las autoridades locales destacaron que la tala clandestina no solo daña el medio ambiente, sino que también impacta la economía y la seguridad de las comunidades rurales.
Resultados previos y continuidad
Este operativo se suma a acciones anteriores. El pasado 3 de abril, se clausuraron dos aserraderos ilegales y fueron detenidas tres personas relacionadas con la explotación clandestina de recursos forestales. Estos resultados fortalecen la estrategia municipal de vigilancia permanente y de aplicación de la ley contra quienes atenten contra el patrimonio natural.

Compromiso con el medio ambiente
El gobierno de Almoloya de Juárez advirtió que los operativos continuarán de manera periódica, con el objetivo de frenar la deforestación y garantizar la preservación de los bosques que son parte esencial del entorno natural del municipio. Además, se hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la tala ilegal.

La autoridad municipal aseguró que la protección de los recursos naturales será una prioridad, ya que los bosques representan un elemento clave para el bienestar ambiental y social de la región.