Durante su primer año de ejercicio en la LXII Legislatura, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM), coordinado por el diputado José Alberto Couttolenc Buentello, ha promovido una serie de reformas que han dejado huella en el Estado de México.
Entre las más destacadas está la elevación de la tala ilegal a delito grave, con penas de hasta 110 años de prisión en casos agravados. Además, se aprobó una reforma judicial que permitirá elegir por voto popular a juezas y jueces del Poder Judicial, democratizando este poder.
Igualdad sustantiva y protección a grupos vulnerables
El PVEM logró establecer el derecho a una vida libre de violencias y a un trabajo digno como garantías constitucionales. Se instituyó la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Delitos por Razón de Género y se impulsaron reformas para sancionar la violencia vicaria como causal de pérdida de la patria potestad.
Medio ambiente: sanciones y conciencia
En materia ambiental, se establecieron fuertes multas a quienes distribuyan plásticos de un solo uso, así como trabajo comunitario a quienes tiren basura en lugares prohibidos. Además, se regulan los sistemas antigranizo, con sanciones de hasta más de seis millones de pesos por alterar el ciclo hidrológico sin permiso.
Se incorporó también la figura de Patrimonio Natural y Biocultural para proteger especies, paisajes, saberes tradicionales y manifestaciones culturales.
Otras iniciativas en análisis
Actualmente, el PVEM promueve leyes para crear registros de agresores de animales, proteger la mariposa monarca, fomentar la captación de agua pluvial, regular la venta de mascotas, y facilitar la apertura de negocios amigables con el medio ambiente.
En el plano social, propone lactarios en reclusorios, institutos municipales de juventud, jornadas de limpieza municipal y que los estacionamientos ofrezcan dos horas gratis. Además, se busca declarar el 9 de mayo como descanso obligatorio para madres trabajadoras estatales.
Legislando con visión integral
El trabajo del GPPVEM refleja un enfoque integral hacia la justicia social, el cuidado ambiental y la equidad de género. Con iniciativas que impactan desde la vida cotidiana hasta la legislación estructural, el grupo parlamentario se consolida como una fuerza activa en el Congreso mexiquense.