La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Martha Patricia Zarza Delgado, presentó oficialmente el Plan de Acciones Inmediatas (PAI) 140 días, una estrategia diseñada para atender las demandas más urgentes de la comunidad universitaria, restaurar la confianza institucional y fortalecer el tejido social dentro de la universidad.
Durante su mensaje, Zarza destacó que “la ruta de transformación de nuestra universidad pasa por un diálogo permanente, escucha activa y la construcción colectiva de nuestras acciones hacia el futuro”. Subrayó también que este plan es una respuesta a una comunidad que exigió cambio y mayor inclusión hace apenas tres meses.

¿Qué es el PAI 140 días?
Se trata de un instrumento diseñado para atender en el corto plazo 920 de las 2,320 peticiones recibidas por parte de estudiantes, docentes y personal universitario. Estas solicitudes fueron sistematizadas, clasificadas y alineadas con los Pilares de la Transformación Universitaria que guían la Administración 2025-2029.
El plan tiene como meta brindar respuestas claras y medibles en un lapso de 140 días, es decir, hasta finales de diciembre de 2025.
¿Cómo se implementará?
La metodología se basa en:
- Revisión y clasificación de los pliegos petitorios recibidos hasta el 15 de agosto.
- Asignación de folios y responsables por parte de la administración central.
- Registro en tableros dinámicos accesibles al público desde el sitio web de la UAEMex.
- Reportes periódicos de avances por dependencia y espacio académico.
La recepción de peticiones fue particularmente alta en las escuelas y facultades (64%), seguidas de los centros universitarios (16%) y unidades académicas profesionales (10%).
Peticiones por temática
Del total de demandas, el 64% están relacionadas con la administración universitaria al servicio de la comunidad, seguidas por el 26% que corresponden al desarrollo estudiantil. Otros rubros como dignificación del personal, investigación, incidencia social y cultura universitaria suman el resto de las solicitudes.
Transparencia y seguimiento en tiempo real
Una novedad del PAI 140 días es el uso de tableros digitales, donde se podrá consultar el estado de cada petición, los responsables de su atención y los avances registrados. Este ejercicio de transparencia responde al compromiso institucional de rendición de cuentas.
Hacia una universidad más incluyente y humana
La rectora enfatizó que este plan no solo busca solucionar problemas administrativos, sino construir una universidad más incluyente, cercana y humanista, donde todas las voces sean escuchadas y valoradas.
“Todas y todos anhelamos lo mejor para nuestra universidad. Este plan es solo el comienzo de una nueva etapa que nos compromete a todos”, concluyó.