Inicio » Mariano Camacho impulsa justicia cívica para fortalecer la seguridad en Edomex
'Mariano Camacho impulsa justicia para fortalecer seguridad'

Mariano Camacho impulsa justicia cívica para fortalecer la seguridad en Edomex

El diputado Mariano Camacho San Martín, acompañado por su Grupo Parlamentario, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Pública del Estado de México. El propósito central es fortalecer la justicia cívica como herramienta preventiva y restaurativa para mejorar la seguridad pública desde una perspectiva comunitaria.

Durante el anuncio, Camacho subrayó la necesidad de abandonar un modelo exclusivamente reactivo de seguridad, centrado en patrullas o saturación de ministerios públicos. “La seguridad se construye en la vida cotidiana, en la solución justa y oportuna de los conflictos vecinales”, afirmó el legislador.

Una reforma con enfoque preventivo y restaurativo

La propuesta contempla la creación de la Conferencia Estatal de Justicia Cívica, un órgano colegiado con carácter plural e interinstitucional. Esta instancia busca homologar, articular y evaluar los modelos de justicia cívica en los municipios mexiquenses.

De acuerdo con Camacho San Martín, esta reforma permitiría que cualquier ciudadano, sin importar su lugar de residencia, acceda a un modelo uniforme de atención, mediación y resolución de conflictos. Esto significa un marco común para intervenir de forma anticipada en faltas administrativas, evitando así su posible escalamiento hacia delitos graves.

'Mariano Camacho impulsa justicia para fortalecer seguridad'

Integración institucional amplia y enfoque comunitario

La Conferencia Estatal de Justicia Cívica estará presidida por la Secretaría de Seguridad e integrada por la Fiscalía General, la Consejería Jurídica del Gobierno estatal y los presidentes municipales que encabecen los Consejos Intermunicipales de Seguridad Pública.

También participarán como invitados permanentes el Tribunal Superior de Justicia, el Congreso del Estado, la Comisión de Derechos Humanos y representantes de la sociedad civil. Esta estructura busca asegurar transparencia, legitimidad social y continuidad institucional.

Entre sus objetivos concretos destacan:

  • Homologar criterios para la resolución de conflictos vecinales.
  • Reducir la carga de los ministerios públicos y tribunales.
  • Restaurar el tejido social mediante sanciones justas, trabajo comunitario y reparación del daño.
  • Evaluar resultados con planes anuales medibles y rendición de cuentas pública.

Apuesta por la prevención y la paz social

El diputado priista argumentó que la verdadera seguridad se construye desde abajo, con orden, diálogo y comunidad, no con mayor castigo ni militarización. Recalcó que prevenir conflictos locales es una herramienta clave para contener la violencia y fortalecer la convivencia pacífica.

Asimismo, destacó que esta iniciativa alinea los esfuerzos del gobierno estatal, los municipios, el Poder Judicial, el Legislativo y la ciudadanía, en un modelo integral de justicia cívica. “El Estado de México puede y debe ser ejemplo nacional en prevención del delito”, concluyó Camacho San Martín.

'Mariano Camacho impulsa justicia para fortalecer seguridad'

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *