Con un avance físico del 50 por ciento en su construcción, la Línea 3 del Mexicable avanza conforme a lo programado y se perfila como una solución de movilidad que beneficiará a más de 700 mil habitantes de la zona poniente del Valle de México.
Conectividad para zonas olvidadas
El proyecto impulsado por el gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez busca conectar a las zonas altas y de difícil acceso de Naucalpan con el Mexipuerto Cuatro Caminos, punto clave del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Con esta nueva línea, los tiempos de traslado se reducirán drásticamente: de una hora a tan solo 30 minutos, brindando una opción de transporte moderno, seguro y eficiente a comunidades que por años fueron marginadas en términos de infraestructura.
Una obra de gran capacidad
El Secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, informó que la Línea 3 estará equipada con 278 cabinas con capacidad para 10 pasajeros sentados cada una. Esto permitirá trasladar hasta 40 mil usuarios diarios, una cifra significativa en términos de descongestión vial y movilidad sustentable.
Además, detalló que la obra tendrá una extensión total de 9.5 kilómetros, distribuidos en 10 estaciones, sostenidas por 62 postes. El trazado incluye:
- Una línea troncal de 4.8 kilómetros con seis estaciones.
- Dos antenas con dos estaciones cada una:
- Antena A: de La Tolva a Izcalli Chamapa.
- Antena B: de La Tolva a Lomas del Cadete.
Transporte digno con sentido social
Este nuevo sistema de transporte forma parte de una estrategia integral del gobierno estatal para brindar una movilidad más equitativa. La administración de Delfina Gómez ha enfatizado que estas acciones no solo conectan territorios, sino que también mejoran la calidad de vida.
“Con acciones con sentido social, el Gobierno del Estado de México transforma la calidad de vida de las y los mexiquenses al construir transporte digno”, destacó el titular de movilidad.
El Mexicable Línea 3 no solo será una obra de infraestructura, sino un paso hacia la inclusión, conectividad y justicia social para las comunidades del poniente mexiquense.



