En el Conjunto Habitacional Suteym se llevó a cabo el Primer Cabildo Juvenil Abierto de Almoloya de Juárez, donde jóvenes de entre 17 y 20 años participaron en un ejercicio de diálogo con autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Adolfo Solis Gómez.
El encuentro reunió a estudiantes y vecinos de comunidades como Dilatada Sur, San Miguel Almoloyan, El Tulillo, Colinas del Sol, Santiaguito Tlalcilalcalli, Rancho San Juan, San Mateo Tlalchichilpan y Ejido San Diego. Los asistentes presentaron ideas relacionadas con medio ambiente, educación, seguridad, ciencia y tecnología, mientras que el presidente municipal expuso los proyectos que su administración impulsa en estos rubros.
Iniciativas juveniles y reconocimientos
Durante la jornada destacó la participación de alumnos de la secundaria Emiliano Zapata, de Ejido San Diego, quienes presentaron el proyecto “El nopal, además de alimento, un recurso sustentable”, ganador del Premio Especial BMW.
Asimismo, se entregaron reconocimientos a los ganadores del concurso de dibujo “Expresión Juvenil: lo que siento, lo que pienso y lo que imagino”, que reflejó la creatividad y visión de la juventud almoloyense.
Acciones municipales en curso
El alcalde Adolfo Solis Gómez detalló los proyectos que el ayuntamiento impulsa en seguridad, educación, salud, deporte, cuidado ambiental y alumbrado público. Entre ellos se encuentran:
- Rehabilitación de espacios deportivos.
- Creación de un área protegida para el ajolote.
- Construcción de una clínica en Rancho San Juan.
- Tecnificación del campo con nueva maquinaria.

Consolidación de la Universidad Digital, que ofrece 30 licenciaturas a bajo costo, así como preparatoria abierta y certificaciones para adultos mayores.
En materia ambiental, se anunció la recuperación de manantiales y cuerpos de agua, en coordinación con el Gobierno del Estado y el Plan México. Se contemplan proyectos de humedales y entubamiento de drenajes para garantizar que el agua que llegue a la presa Ignacio Ramírez esté tratada.
Seguridad y movilidad, temas prioritarios
El tema de seguridad fue central en el Cabildo Juvenil. El edil informó que se reforzarán los operativos conjuntos con los tres niveles de gobierno, además de implementar un sistema de alarmas vecinales, ampliar la red de cámaras de vigilancia y dotar a los policías de cámaras de solapa para garantizar la transparencia en sus acciones.
En paralelo, se avanza en el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), que permitirá planificar obras viales con estudios técnicos, evitando la improvisación en futuras construcciones.

Entrega de apoyos a escuelas
Como parte de este ejercicio, el ayuntamiento entregó tinacos al kínder “La Décima Musa” y a la primaria “Juana de Asbaje”, así como malla ciclónica y lámparas solares para mejorar la infraestructura educativa.
En la sesión también participaron directores de las distintas áreas municipales, y se nombró como defensor municipal de los derechos humanos a Gonzalo García Arriaga.