A dos años de haber asumido el cargo como gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez ha marcado su administración con una apuesta clara: transformar las estructuras de poder que durante décadas mantuvieron desventajas para la mayoría. Así lo enfatizó este martes Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, durante su comparecencia ante el Congreso local como parte del segundo informe de gestión.
Duarte aseguró que el impulso de la mandataria ha sido decisivo para “dar un giro profundo” al Estado, y que cada decisión, programa o acción ha buscado responder al mandato ciudadano: un gobierno cercano, honesto, veraz y justo. “El pueblo exigió un cambio verdadero… Hoy, cada acción de gobierno ha estado guiada por esa convicción”, declaró.
Programas sociales con impacto real
En su exposición ante los diputados, el secretario general destacó que una de las líneas más contundentes ha sido la política social: “hoy los apoyos llegan de manera directa, sin intermediarios, sin condicionamientos, con transparencia y con un claro sentido de bienestar”.
Señaló que, para el ejercicio fiscal 2025, se asignaron 388 millones de pesos para programas en educación, salud, seguridad e igualdad, lo que ha permitido alcanzarlos en sectores vulnerables. En cifras concretas: uno de cada dos hogares en la entidad recibe apoyos estatales, y 650 mil familias están integradas al programa “Mujeres del Bienestar”.
Para Duarte, estos datos no son meros discursos, sino una realidad comprobable: la política social en el Estado de México es efectiva, tangible y presente.

Salud, educación y continuidad: los compromisos para adelante
Durante la comparecencia, el funcionario reconoció que aún hay retos, pero aseguró que la ruta ya está trazada. Entre los compromisos están:
- Garantizar el derecho a la salud, con atención médica gratuita
- Continuar la dispersión directa de apoyos sociales, sin intermediarios
- Reforzar el acceso a la educación, ampliando becas y programas de apoyo
“La transformación es continua —dijo—, no se detiene a mitad de camino”. La apuesta es clara: consolidar un gobierno que deje atrás privilegios y consolide derechos para la mayoría.
