Inicio » Impulsa Almoloya de Juárez infraestructura educativa y urbana en comunidades rurales
Impulsa Almoloya de Juárez infraestructura educativa y urbana en comunidades rurales

Impulsa Almoloya de Juárez infraestructura educativa y urbana en comunidades rurales

Con el propósito de fortalecer el entorno escolar y ofrecer condiciones dignas a los estudiantes, el presidente municipal de Almoloya de Juárez, Adolfo Solís Gómez, dio inicio a la construcción de baños en el Telebachillerato Comunitario No. 29, ubicado en Santa Juana Primera Sección.

La obra beneficiará a 126 alumnos que hasta ahora carecían de sanitarios adecuados. La nueva infraestructura se construirá conforme a la normatividad establecida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), contará con una superficie de 6 por 8 metros y estará equipada para atender las necesidades del alumnado de manera segura e higiénica.

Durante esta jornada de trabajo, el edil también visitó tres instituciones más: la Primaria “Benito Juárez”, la Secundaria “Manuel Bernal Mejía” y el Jardín de Niños “Fernando Montes de Oca”, en donde estableció nuevos compromisos orientados a mejorar el entorno educativo. Entre estos se encuentran la construcción de una explanada cívica y deportiva, un aula adicional y un arco techo, con el fin de proteger a los estudiantes durante actividades al aire libre.

Impulsa Almoloya de Juárez infraestructura educativa y urbana en comunidades rurales

Mejoras viales en beneficio de la conectividad comunitaria

En el mismo recorrido, el mandatario local dio arranque a la pavimentación de una vialidad vecinal en Santa Juana. El proyecto contempla la aplicación de concreto hidráulico en casi 300 metros lineales, con malla electrosoldada y un espesor de 15 centímetros. Esta obra busca facilitar la movilidad de los habitantes, mejorar la seguridad vial y fortalecer la infraestructura urbana de esta comunidad rural.


Espacios públicos más seguros y funcionales en Santa María Nativitas

En Santa María Nativitas, el alcalde, acompañado por integrantes del Cabildo, inició los trabajos de encementado de la Plaza Cívica. Esta obra, con una superficie total de 2 mil 300 metros cuadrados, incluirá también la instalación de alumbrado público y un asta bandera.

El objetivo principal es transformar este sitio en un espacio digno y funcional para actividades cívicas, culturales y recreativas. Con estas acciones, el gobierno municipal busca revitalizar los puntos de encuentro comunitarios y fomentar la cohesión social.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *