Inicio » IMEVIS abre módulo en El Oro para agilizar regularización de la tierra

IMEVIS abre módulo en El Oro para agilizar regularización de la tierra

Con el propósito de fortalecer la planeación urbana ordenada y garantizar certeza jurídica a las familias mexiquenses, autoridades estatales, federales y municipales participaron en la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Prevención y Control del Crecimiento Urbano de El Oro, realizada en el Teatro Juárez.

El encuentro fue encabezado por la Mtra. Juana Elizabeth Díaz Peñaloza, presidenta municipal de El Oro y titular del Comité, y contó con la presencia del Dr. Alejandro Tenorio Esquivel, director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Durante la sesión se abordaron temas vinculados con la regularización de la tenencia de la tierra, uno de los ejes prioritarios para promover entornos urbanos más seguros, ordenados y sostenibles. Se resaltó además la importancia de la coordinación interinstitucional para agilizar los procesos administrativos y beneficiar a un mayor número de familias.

IMEVIS abre módulo en El Oro para agilizar regularización de la tierra

Nuevo módulo de atención del IMEVIS en El Oro

Como parte de las acciones emprendidas, se inauguró el Módulo de Atención para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, el cual permitirá acercar directamente los servicios del IMEVIS a las y los habitantes de El Oro.

Este espacio ofrecerá orientación personalizada, recepción y seguimiento de trámites sin necesidad de trasladarse a otras localidades, lo que representa un paso importante para garantizar el derecho a la certeza jurídica del patrimonio familiar.

“El IMEVIS refrenda su compromiso de acompañar a las familias mexiquenses en cada etapa del proceso de regularización, con atención cercana y eficiente”, destacó Tenorio Esquivel durante el acto inaugural.

Coordinación entre niveles de gobierno

En la sesión participaron representantes de distintas dependencias estatales y federales como la Dirección General de Operación Urbana, IGECEM, Secretaría del Medio Ambiente, Junta de Caminos, SEDATU, RAN, CONAGUA e INSUS, además de síndicos y regidores del ayuntamiento.

El funcionario estatal subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para consolidar una política de justicia social que brinde seguridad jurídica a las familias y fortalezca el orden urbano en los municipios mexiquenses.

IMEVIS abre módulo en El Oro para agilizar regularización de la tierra

“Con estas iniciativas, acercamos los servicios del gobierno a la gente y construimos un Estado de México más justo, ordenado y solidario”, concluyó Tenorio Esquivel.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *