Inicio » Gobiernos Verdes: Avanzan con paso firme los primeros 100 días del PVEM en el Edoméx

Gobiernos Verdes: Avanzan con paso firme los primeros 100 días del PVEM en el Edoméx

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México ha iniciado el 2025 con una sólida presencia territorial y un renovado compromiso político. Bajo el liderazgo de su dirigente estatal, José Alberto “Pepe” Couttolenc, el partido ha reforzado sus estructuras municipales y se ha consolidado como una fuerza en expansión, presente activamente en los 125 municipios de la entidad.

Con una red creciente de militantes y simpatizantes, el PVEM mantiene su apuesta por una política de cercanía, resultados y respeto al medio ambiente.

Gobiernos Verdes que sí dan resultados

Una de las principales fortalezas del Partido Verde en el Estado de México son los gobiernos municipales encabezados por alcaldes y alcaldesas emanados de sus filas. En municipios como Zinacantepec, Tianguistenco, Joquicingo, Acambay, Almoloya de Juárez y San José del Rincón, los primeros 100 días de gestión han estado marcados por acciones concretas, cercanía con la ciudadanía y una agenda verde activa.

“Los gobiernos del Partido Verde están demostrando que se puede gobernar con resultados y sensibilidad social”, afirmó el dirigente estatal.

Estas administraciones se distinguen por:

  • La implementación de programas ambientales, como reforestación y separación de residuos.
  • La defensa del agua como eje prioritario en su agenda.
  • La promoción de participación ciudadana en la toma de decisiones.
  • El impulso a programas sociales y obras públicas con impacto directo en la calidad de vida de las comunidades.
  • La apuesta por la movilidad sustentable y la gestión responsable del territorio.

Ejemplos de liderazgo verde municipal

En el municipio de San José del Rincón, el alcalde Jaime Mercado ha priorizado el fortalecimiento del tejido social y la recuperación de espacios públicos. Por su parte, en Joquicingo, la presidenta municipal Danaé Espinoza Zimerman ha impulsado políticas de seguridad y desarrollo sustentable.

En Almoloya de Juárez, el alcalde Adolfo Solís ha centrado su administración en obras públicas, combate a la crisis hídrica y atención directa a las comunidades. En Acambay, la presidenta Angélica Colín Pacheco ha trabajado en el impulso del campo, la salud y la cultura. En TianguistencoErika Olea ha dado prioridad a la planeación estratégica, el trabajo territorial y la coordinación institucional.

Finalmente, en ZinacantepecManuel Vilchis Viveros ha emprendido acciones enfocadas en modernización, economía local y seguridad ciudadana.

Una agenda con causa para 2025

En este año, el PVEM mantiene como ejes de su agenda los siguientes compromisos:

  • Medio ambiente y sostenibilidad
  • Justicia social y equidad
  • Protección del bienestar animal
  • Transparencia y cercanía en el gobierno

El partido también ha señalado que uno de los retos más importantes es mantener la confianza ciudadana, cumplir los compromisos de campaña y garantizar gobiernos eficientes, enfocados en la seguridad, salud y desarrollo económico de sus comunidades.

Redacción Cumbre Informativa

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *