Inicio » Foro nacional en la Cámara de Diputados: seguridad ciudadana con rostro humano

Foro nacional en la Cámara de Diputados: seguridad ciudadana con rostro humano

La LXVI Legislatura inauguró el foro nacional “Por una Seguridad Ciudadana con rostro humano: Comunidad, Migración y Equidad”, un espacio en el que legisladoras, legisladores, especialistas y representantes de la sociedad civil se reúnen para debatir los principales retos en materia de seguridad en México.

La apertura estuvo a cargo de la diputada Jessica Saiden Quiroz (Morena), presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, quien destacó que el objetivo es construir un diálogo plural que derive en propuestas sólidas para atender la seguridad desde una perspectiva más humana.

“Las recientes reformas aprobadas buscan fortalecer las estrategias y mecanismos de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, lo que permitirá una justicia más pronta y expedita. Lo importante es salvaguardar la vida de las y los mexicanos”, señaló Saiden.

Foro nacional en la Cámara de Diputados

Migración segura y con derechos

Por su parte, Marcela Guerra Castillo (PRI), presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, subrayó la importancia de garantizar el derecho al asilo, la no devolución y la migración con desarrollo sostenible.

“La migración segura significa que ninguna persona arriesgue su vida, dignidad y derechos para buscar un futuro en otro país. Es necesario impulsar vías legales y seguras, libres de violencia y abusos, con pleno respeto a los derechos humanos”, apuntó.

Además, la legisladora resaltó que la fuerza laboral migrante debe considerarse en un modelo productivo con competitividad y perspectiva de género.

Foro nacional en la Cámara de Diputados

Seguridad con perspectiva comunitaria

En tanto, la diputada Maribel Solache González (Morena) enfatizó que hablar de seguridad ciudadana implica también reconocer los desafíos de los migrantes en el extranjero, quienes enfrentan separación familiar, incertidumbre migratoria y políticas restrictivas que criminalizan su situación.

“Este foro abre un diálogo franco sobre los retos del país en materia de seguridad y justicia, con énfasis en la dignidad humana y la cooperación interinstitucional”, expresó.

Hacia una seguridad con rostro humano

Durante la jornada se discutirán experiencias locales, buenas prácticas internacionales y propuestas legislativas que fortalezcan una seguridad basada en la proximidad comunitaria, los derechos humanos, la perspectiva de género y la coordinación entre instituciones.

La Cámara de Diputados refrenda así su compromiso de avanzar hacia una seguridad ciudadana integral, que ponga en el centro la vida y la dignidad de las personas.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *