Con una mezcla de color, cultura y profunda tradición, dio inicio la décima edición del Festival Cultural “Todos Santos” en San Mateo Atenco, donde cientos de familias se reunieron para celebrar el Día de Muertos de una forma única y significativa.
Desde la plaza cívica Benito Juárez, epicentro de esta fiesta, la presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra destacó el valor emocional y simbólico del festival. “Nos damos la oportunidad de volver a mirar la vida con los ojos del alma… este festival es un acto de amor colectivo que edifica, une y celebra la belleza de nuestras tradiciones”, expresó.
Cultura viva en cada rincón
La jornada inaugural incluyó la apertura de la Muestra de Ofrendas Tradicionales, además de un espectacular ensamble de danza que combinó talento local y nacional. Grupos como Coppelia, Atcotentli, Alma y Corazón, Academia Maya, Compañía de Artes Escénicas de México y Groove and Glam pusieron a vibrar al público con energía y colorido.
El festival ofrecerá más de 30 actividades culturales —todas gratuitas— que abarcan teatro, música, danza, exposiciones, además de un corredor artesanal y gastronómico con pan de muerto, hojaldras, calaveras y antojitos tradicionales.

Un festival con sabor internacional
Este año, el Festival “Todos Santos” se internacionaliza con la apertura del Pabellón Internacional, donde países como Francia, Rusia, Venezuela, Colombia, China, Corea, Italia y Argelia comparten lo mejor de su cultura en sabores, textiles y colores.
Además, la presidenta municipal entregó una nueva unidad de juegos infantiles en la plaza cívica, reforzando el enfoque familiar del evento.
Tradición, seguridad y comunidad
La festividad cerrará con la emotiva Velada de Día de Muertos, el 1 de noviembre, en los panteones municipales, donde rezos, cantos y cirios darán vida a una noche de reflexión y unión comunitaria.
Para garantizar la seguridad, se implementa el Operativo Conjunto “Todos Santos 2025”, coordinado por la Dirección de Seguridad Humana, la Secretaría de Seguridad del Estado y cuerpos locales de emergencia.
El programa completo del festival puede consultarse en: www.sanmateoatenco.gob.mx


