El Congreso mexiquense aprobó, por unanimidad, una reforma al Código para la Biodiversidad estatal. Esta medida impone sanciones económicas a quienes otorguen gratuitamente productos plásticos de un solo uso en establecimientos comerciales. Las multas pueden alcanzar los 339 mil 420 pesos, dependiendo de factores como reincidencia y condiciones económicas del infractor.
El dictamen fue elaborado por la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LXII Legislatura. Fue presentado por los legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y respaldado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Detalles de la reforma y sanciones
Las reformas establecen que los plásticos de un solo uso son aquellos diseñados para usarse una sola vez, sin posibilidad de reciclaje, reutilización o compostaje. La nueva legislación prohíbe su distribución gratuita en comercios, con algunas excepciones:
- Empaques primarios que eviten el desperdicio de bienes.
- Productos necesarios por higiene o salud.
- Bolsas de acarreo que cumplan con disposiciones legales vigentes.
Impacto en Oficinas y Escuelas
Además de restringir su uso en el comercio, las oficinas públicas e instituciones educativas, tanto públicas como privadas, no podrán utilizar plásticos de un solo uso. Se establece que los programas educativos deben incluir formación sobre el impacto ambiental de estos materiales y fomentar el uso de empaques biodegradables y reutilizables.
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible será la encargada de establecer las acciones necesarias para la sustitución gradual de estos plásticos en la administración pública estatal. Los ayuntamientos deberán adaptar sus reglamentos para garantizar el cumplimiento de la normativa y aplicar mecanismos de inspección y vigilancia.

Consecuencias para Infractores
Las sanciones económicas no serán la única consecuencia para quienes incumplan la nueva normativa. También podrán imponerse medidas como:
- Clausura temporal o definitiva del establecimiento.
- Cancelación de permisos o autorizaciones de operación.
- Aplicación de planes de manejo obligatorio para sustitución de plásticos.
La aprobación de esta reforma refuerza el compromiso del Estado de México con la protección ambiental. Con la prohibición de plásticos de un solo uso en comercios, oficinas y escuelas, se busca reducir la contaminación y fomentar alternativas sustentables. La aplicación de sanciones económicas y administrativas garantizará el cumplimiento de la nueva normativa.