Acompañada de representantes del Congreso, del Gobierno federal, de organismos autónomos y de la sociedad civil, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó su Segundo Informe de Gobierno ante miles de personas en el Teatro Morelos de la capital mexiquense.
Durante su mensaje, la mandataria agradeció la presencia de líderes como Citlali Hernández, la gobernadora Evelyn Salgado, representantes del Ejército y la Marina, diputados, senadores, magistrados y presidentes municipales. También reconoció el respaldo del Congreso local por aprobar el 90% de las iniciativas presentadas por su administración, así como un presupuesto con vocación social y sin endeudamiento.
Gobierno de territorio, no de escritorio
La gobernadora subrayó que su administración trabaja bajo el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”, con un modelo de gobierno cercano y de territorio. Prueba de ello, dijo, son las más de 39 mil peticiones ciudadanas atendidas, y la implementación de programas como Caravanas por la Justicia Social, que han permitido realizar más de 430 mil trámites gratuitos en comunidades de todo el estado.
Finanzas sanas y mayor recaudación
En materia de transparencia y rendición de cuentas, Gómez Álvarez destacó más de 21 mil auditorías y acciones de control, así como sanciones administrativas a servidores públicos que traicionaron la confianza ciudadana.
Gracias a estos esfuerzos, el Estado de México alcanzó ingresos históricos por más de 354 mil millones de pesos, lo que permitió incrementar en 44% el presupuesto destinado a política social, y reducir la deuda estatal en 7 mil millones de pesos.

Agua, medio ambiente y reforestación
Entre los principales logros en medio ambiente, se consolidó el abasto de agua potable en 58 municipios, se procesaron más de 47 millones de m³ de aguas residuales y se fortaleció la red de bomberos y drenaje en municipios clave.
En cuanto a los bosques, se reforestaron 2,900 hectáreas con más de 2 millones de árboles, y se lanzaron programas de pagos por servicios ambientales para proteger zonas forestales y mitigar incendios.
Crecimiento económico con rostro social
Con una estrategia de economía con justicia social, se han generado más de 191 mil empleos formales, siendo el Edoméx el segundo lugar nacional en atracción de inversión extranjera.
Además, se han apoyado a miles de emprendedores con financiamientos de hasta 30 mil pesos y se han creado más de 130 mil nuevas empresas, la mayoría pequeños negocios familiares.
Movilidad y transporte para el pueblo
Uno de los avances más significativos fue la puesta en marcha de la Línea 2 del Mexicable Santa Marta-Ecatepec, el sistema de transporte más importante en la historia del estado, con 12 estaciones y más de 3.7 millones de viajes registrados.

También se moderniza el parque vehicular del transporte público y se trabaja en corredores viales que mejoren la conectividad de regiones como Naucalpan y el Valle de México.
Turismo, campo y justicia
La entidad recibió más de 7.7 millones de turistas, generando una derrama superior a los 9,300 millones de pesos. En el campo, más de 2,300 productores han recibido apoyo directo, con inversión en riego, caminos cosecheros y capacitación.
En justicia, se han fortalecido las Mesas de Paz, y se impulsa un sistema que garantice el acceso a este derecho como algo real y efectivo, no como un privilegio.
Un gobierno que rinde cuentas
Para cerrar, la gobernadora agradeció el respaldo de la ciudadanía y reafirmó su compromiso de seguir gobernando con transparencia, austeridad, eficiencia y, sobre todo, con justicia social.
“No daré un paso atrás. Seguiré luchando hasta que el cambio sea una realidad en cada hogar, en cada barrio y en cada municipio del Estado de México”, concluyó.