Inicio » Danzatlán 2025: programación, fechas y sedes del festival
'danzatlán 2025 en Edoméx'

Danzatlán 2025: programación, fechas y sedes del festival

Con la firme intención de acercar la danza a todos los rincones del Estado de México, regresa el Festival Internacional Danzatlán 2025, del 5 al 10 de agosto, con una programación ambiciosa que involucra a 32 municipios mexiquenses. La iniciativa, encabezada por la bailarina internacional Elisa Carrillo Cabrera y el Gobierno del Estado de México, busca fomentar el arte como vínculo entre generaciones y territorios.

Más de 90 actividades para todo público

Organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo estatal y la Fundación “Elisa Carrillo Cabrera” A.C., el festival ofrecerá más de 90 actividades tanto virtuales como presenciales. Entre ellas, destacan 66 funciones en 38 sedes, que incluyen teatros, casas de cultura, plazas públicas y espacios abiertos, convirtiendo a Danzatlán en una de las plataformas culturales más inclusivas de la región.

Participación internacional y talento local

Danzatlán reunirá a más de 70 compañías y agrupaciones artísticas, así como a más de 400 bailarines mexiquenses de todas las edades y estilos, desde ballet clásico hasta danza contemporánea y experimental. La diversidad de propuestas reafirma el espíritu incluyente del festival.

Galas estelares y clase masiva con Elisa Carrillo

Entre los eventos imperdibles se encuentran dos galas estelares: el 8 de agosto en el Teatro Morelos de Toluca, y el 9 de agosto en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco. Ambas funciones irán acompañadas de ensayos abiertos al público. Además, la propia Elisa Carrillo impartirá una clase masiva que promete ser uno de los momentos más emotivos del festival.

'danzatlán 2025 en Edoméx'

Un mensaje que trasciende fronteras

Durante la presentación del programa en el Museo Casa del Risco de Ciudad de México, la Secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, destacó el poder de la danza como transmisora de saberes y emociones. Por su parte, desde Alemania, Elisa Carrillo agradeció la continuidad del proyecto: “Cada día llegamos a nuevos lugares de nuestro estado”.

Consulta la programación

El anuncio oficial contó con la participación de funcionarias y directivas culturales que respaldan este esfuerzo colectivo. La programación completa estará disponible en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México: @CulturaEdomex.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *