En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) desplegó personal para acompañar, monitorear y brindar asesoría jurídica durante las marchas y actividades conmemorativas realizadas el 25 de noviembre en distintos puntos del estado.
El ombudsperson mexiquense, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, instruyó a servidoras y servidores públicos del organismo a participar activamente en estas acciones para garantizar un ambiente seguro y respetuoso durante las manifestaciones.
Presencia en el Valle de Toluca y Zona Metropolitana
Municipios como Toluca, Amanalco, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tenancingo, Huixquilucan, La Paz, Atizapán de Zaragoza, Tepotzotlán y Villa Victoria fueron algunos de los puntos donde la CODHEM tuvo presencia directa.
Más de 2 mil personas participaron en distintas actividades, como colocación de fichas de búsqueda, protestas frente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, exposiciones artísticas y mesas de diálogo. En Tenancingo, por ejemplo, se realizó una caminata bajo el lema “Unidas por una vida libre de violencia”, mientras que en Tepotzotlán se congregaron más de 1,200 asistentes en una protesta pacífica.
Asesoría jurídica y atención cercana
Durante esta jornada, personal de la CODHEM ofreció 11 asesorías jurídicas relacionadas con violencia familiar, conflictos vecinales y otras problemáticas. Además, se inició una queja formal por ciberacoso y violencia de género.
La vigilancia de estas acciones también se llevó a cabo desde el C4 del Ayuntamiento de Toluca, donde el Segundo Visitador General, Miguel Ángel Cruz Muciño, supervisó el trabajo del personal en campo.

Actividades paralelas con enfoque en derechos humanos
En otros municipios como Atizapán de Zaragoza, se desarrolló la jornada “Violeta Sigamos Creciendo por tu Colonia”, con servicios de atención médica, vacunación y asesorías. Mientras tanto, en Huixquilucan, el DIF municipal organizó ponencias, charlas y una obra de teatro con enfoque en violencia de género. En La Paz, se elaboró un memorial dedicado a las víctimas, y en Villa Victoria se impartió una conferencia sobre derechos humanos.
Compromiso permanente
Estas acciones forman parte de la visión de la actual administración de la CODHEM, encabezada por Víctor Delgado, quien busca consolidar al organismo como un aliado cercano, eficaz y comprometido con la defensa de los derechos humanos de todas las personas, en especial de las mujeres y niñas mexiquenses.
