La NFL tendría definido al artista encargado del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX 2026. Al frente estaría Bad Bunny, el cantante puertorriqueño que hoy es uno de los exponentes latinos más influyentes a nivel global.
El show está planificado para llevarse a cabo en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, en febrero de 2026. El medio tiempo del Super Bowl se ha convertido en uno de los eventos musicales más vistos y esperados del año, con actuaciones que trascienden lo deportivo para convertirse en fenómenos culturales.
De grandes escenarios a la cancha más grande
En los últimos años, figuras como Rihanna, Lady Gaga, The Weeknd, Jennifer Lopez, Shakira, Maroon 5, Justin Timberlake, Coldplay, Katy Perry y Bruno Mars han dejado actuaciones memorables en ese espacio de pocos minutos, convirtiéndolo en escenario de grandes statement artísticos.
Bad Bunny llegaría a este escenario tras una reciente ola de éxitos que lo han posicionado como uno de los artistas más escuchados en Estados Unidos y en el mundo.
En febrero de 2025, el álbum Debí Tirar Más Fotos alcanzó el número 1 del Billboard 200, uno de los logros más mediáticos del último tramo de su carrera. Además, su sencillo homónimo ronda las 12 millones de reproducciones diarias en EE. UU. y su nombre encabeza la lista Billboard Artist 100, una de las métricas más completas de la industria.
Esta proyección confirma que su popularidad trasciende el mercado latino y se ha consolidado también en el mercado angloparlante, donde ya es un nombre recurrente en las principales listas musicales.
Experiencia en el escenario más grande del deporte
Bad Bunny no es nuevo en escenarios masivos: en 2020 participó en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIV junto a Shakira y Jennifer Lopez, interpretando “Callaita”. En ese show se destacó la inclusión del español, aunque la mayor parte del repertorio estuvo en inglés —una estrategia pensada para adaptarse a la audiencia mayoritaria de EE. UU.
Ahora, con una carrera en su punto más alto, la posibilidad de que regrese como cabeza de cartel genera gran expectativa.

Un gran reto: el idioma y la audiencia
Uno de los principales debates sobre la participación de Bad Bunny como artista principal es el idioma. Aunque más de 57 millones de personas hablan español en Estados Unidos, el inglés sigue siendo el idioma predominante en la transmisión televisiva del evento deportivo más visto del año.
La NFL podría enfrentarse al reto de equilibrar la autenticidad artística del cantante con las expectativas y accesibilidad de una audiencia mayoritariamente angloparlante. Esto plantea la gran incógnita: ¿incluirá principalmente canciones en español o apostará por una mezcla con versiones adaptadas al inglés?
Un espectáculo con sello latino
El Super Bowl en el Levi’s Stadium promete captar la atención de millones de espectadores alrededor del mundo. Y si se confirma la participación de Bad Bunny como protagonista absoluto del medio tiempo, sería un paso más en la consolidación de la presencia de la cultura latina en los eventos internacionales más grandes.
Para muchos, no solo sería una actuación musical: sería un símbolo de visibilidad, inclusión y representación cultural a escala global.