Inicio » Arranca el Canje de Armas 2025 en Edoméx: ¡Dile Sí a la Paz!
'canje de armas Edomex'

Arranca el Canje de Armas 2025 en Edoméx: ¡Dile Sí a la Paz!

Con el objetivo de construir una sociedad más segura y reducir los riesgos de violencia y accidentes en los hogares, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio inicio al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz. Canje de Armas 2025”.

Este programa forma parte de una estrategia nacional que busca incentivar la entrega voluntaria y anónima de armamento a cambio de una compensación económica. Además, promueve una cultura de paz entre las familias mexiquenses.

Canje con causa: juguetes bélicos por juegos didácticos

Durante el acto inaugural en el municipio de Tlalnepantla, la mandataria estatal realizó el canje simbólico de juguetes bélicos por juegos didácticos, fomentando la paz desde la infancia. Posteriormente, recorrió el módulo de donación de armamento y presenció la destrucción de armas a cargo de las fuerzas armadas.

Resultados y metas del programa

Según la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en 2024 se destruyeron 1,358 armas, 840 granadas y más de 30 mil cartuchos. La inversión superó los 4.9 millones de pesos, y para este año se incrementó a 7.5 millones, reflejando el compromiso estatal con la seguridad ciudadana.

El programa se desarrollará del 2 de junio al 27 de septiembre en 49 municipios seleccionados con base en su incidencia delictiva, participación previa y estatus de Alerta de Violencia de Género.

'canje de armas edomex'

¿Cómo funciona el canje?

Las y los ciudadanos pueden acudir de forma voluntaria y anónima a los módulos instalados en sus municipios. Ahí se realiza un avalúo del arma y se determina el monto a entregar. Una vez recibida, el arma es asegurada y destruida por las autoridades.

Una acción que salva vidas

El General de Brigada Armando López Esquivel, Comandante de la 22/a. Zona Militar, destacó que esta acción es crucial para prevenir tragedias. “Cada arma entregada representa una vida potencialmente salvada y un hogar que recupera la serenidad”, subrayó.

Finalmente, autoridades estatales, municipales y de la Secretaría de la Defensa Nacional reiteraron su compromiso para garantizar entornos seguros para la niñez y juventud del Estado de México.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *