Inicio » Adolfo Solís toma protesta a autoridades auxiliares en Almoloya de Juárez

Adolfo Solís toma protesta a autoridades auxiliares en Almoloya de Juárez

Con el mensaje claro de que sólo con unidad se podrá recuperar la grandeza de Almoloya de Juárez, el presidente municipal Adolfo Solís Gómez tomó protesta a más de 700 nuevas autoridades auxiliares, consejos de participación ciudadana y al representante indígena del municipio, Felipe Cristino Millán, en un evento realizado en el Auditorio “Luis Donaldo Colosio”.

Desde comunidades como Yebuciví, Mina México, El Estanco y Colinas del Sol, vecinas y vecinos acudieron a formalizar su labor comunitaria y recibir el respaldo institucional del gobierno municipal. “Las rencillas políticas no deben estar por encima del pueblo. Ahora es momento de que le respondamos a la gente con hechos”, afirmó el edil.

Adolfo Solís toma protesta a autoridades auxiliares en Almoloya de Juárez

Gobierno cercano, con rostro humano

Solís Gómez reiteró que su administración mantendrá el contacto directo con las comunidades para detectar y atender necesidades básicas como electrificación, drenaje, alumbrado y mantenimiento de caminos. “Voy a recorrer personalmente cada comunidad, como lo he venido haciendo”, expresó.

A las nuevas autoridades, les garantizó asesoría legal, respaldo técnico y coordinación permanente, especialmente en temas de seguridad, una de las demandas más sentidas. El presidente municipal destacó que ya opera un grupo de comunicación directa entre las autoridades auxiliares y la policía municipal, y que seguirán colaborando con la Guardia Nacional y el Ejército.

Adolfo Solís toma protesta a autoridades auxiliares en Almoloya de Juárez

Campo, cultura y orgullo comunitario

El alcalde también anunció que su gobierno gestiona recursos para la tecnificación del campo, con maquinaria especializada como drones y una trilladora. Reafirmó su compromiso con el agua, asegurando que se emprenderán más obras para su captación y distribución, pues “seremos un gobierno defensor del agua”, dijo.

En el marco del Bicentenario de la fundación del municipio, también adelantó la creación del Festival del Mole y el Maíz, para fortalecer la identidad y las tradiciones locales. “Vamos a premiar al mejor platillo del pueblo. Queremos rescatar nuestras raíces”, afirmó.Inclusión y reconocimiento a los pueblos originarios

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la ceremonia tradicional mazahua con la que Felipe Cristino Millán recibió el bastón de mando como nuevo representante indígena del municipio. El evento contó con la presencia de la diputada local Vanessa Linares Zetina y de la presidenta honoraria del DIF, Thalía Solís Gómez.

Adolfo Solís toma protesta

Antes de la toma de protesta, las y los representantes comunitarios recibieron una capacitación sobre el marco legal que rige su función, así como herramientas para una gestión responsable y transparente.

Con este evento, Almoloya de Juárez da un paso firme hacia una etapa de gobernanza participativa y arraigo territorial, donde la comunidad y su gobierno avanzan como un solo equipo.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *