Inicio » Zinacantepec presenta la 12ª Feria del Marisco con doble sede y gran oferta gastronómica

Zinacantepec presenta la 12ª Feria del Marisco con doble sede y gran oferta gastronómica

El presidente municipal Manuel Vilchis Viveros, acompañado por empresarios, regidores y directores del Ayuntamiento, presentó oficialmente la 12ª Feria del Marisco, que se celebrará del 22 al 24 de agosto de 2025, en la delegación de San Luis Mextepec, Zinacantepec.

En la conferencia se recordó el espíritu acogedor que caracteriza al municipio: “Es un placer recibirlos con los brazos abiertos… un orgullo pertenecer a este municipio”, expresaron representantes de la “operadora gastronómica marisquería La Mira”. Añadieron que forman parte de uno de los centros comerciales de pescados y mariscos más grandes del país, con atención, sabor y calidad excepcionales.

Una feria con doble sede y enfoque inclusivo

Con el objetivo de ampliar la participación, esta edición se desarrollará en dos pabellones: el tradicional en Metepec y uno nuevo en San Luis Mextepec. Albergará a más de 79 marisquerías y pescaderías, con una distribución del 10 % en la cabecera municipal y 90 % en la secundaria.

Feria del Marisco Zinacantepec 2025

Sabores, cultura y derrama económica

Se espera la presencia de alrededor de 20,000 personas en los tres días, quienes podrán disfrutar de cerca de 12 platillos marinos y una derrama económica estimada de 6 millones de pesos durante el evento. Además, está programada una demostración de lucha libre el 24 de agosto a las 12:00 h, así como la “Carrera del Marisco 2025”.

Cabe destacar que, en 2024, la feria contó con 78 negocios (58 marisquerías y 20 pescaderías), más de 600 recetas, dos pabellones, turismo cultural, 40,000 visitantes y una derrama cercana a 10 millones de pesos.

Feria del Marisco Zinacantepec 2025

Seguridad reforzada para todos

Para garantizar tranquilidad, se desplegarán 50 elementos en el centro de Zinacantepec y 20 en San Luis, apoyados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Además, habrá patrullas móviles, cámaras de vigilancia operando 24 horas y grupos de vigilancia interna. Se hizo un llamado a la ciudadanía para no dejar objetos de valor en los autos, prevenir robos oportunistas y evitar estacionamientos incorrectos para facilitar la movilidad en avenidas como Insurgentes y Pípila.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *