Inicio » Almoloya de Juárez arranca pavimentación en Mextepec y anuncia nuevos programas sociales
'Almoloya de Juárez arrancan pavimentación y anuncia nuevos programas'

Almoloya de Juárez arranca pavimentación en Mextepec y anuncia nuevos programas sociales

Después de años de gestiones y solicitudes por parte de los vecinos, este miércoles arrancaron oficialmente las obras de pavimentación de un camino clave en la comunidad de Mextepec, en Almoloya de Juárez.

Se trata de la vía que conecta el Barrio Deportivo, Barrio La Cuadrilla y Barrio La Cruz, una ruta fundamental para cientos de familias que diariamente la utilizan para trasladarse.

Un kilómetro que cambiará vidas

La obra contempla un kilómetro de pavimentación con concreto hidráulico, reforzado con malla electrosoldada y 15 centímetros de espesor. Esta infraestructura promete una vida útil de al menos 25 años y beneficiará directamente a más de 2 mil habitantes.

Con esta mejora, los vecinos contarán con un camino seguro y se reducirán considerablemente los tiempos de traslado entre los diferentes barrios de Mextepec.

La administración que encabeza el alcalde Adolfo Solís Gómez continúa así con el impulso a la obra pública local, bajo el lema que ha cobrado fuerza entre la población: “Con Chiquillo sí se puede”.

'Almoloya de Juárez arrancan pavimentación y anuncia nuevos programas'

Más apoyos para las familias

Durante su visita a Mextepec, el presidente municipal también hizo entrega de 110 tinacos para familias que no cuentan con almacenamiento de agua. Con esta acción, ya suman más de mil 500 tinacos distribuidos en todo el municipio.

El objetivo es garantizar el acceso al vital líquido y mejorar las condiciones de vida en zonas donde el servicio es intermitente o insuficiente.

Nuevos programas en puerta

Además, Solís Gómez anunció el arranque de dos importantes programas sociales en las próximas semanas:

  • “Apoyo a la Vivienda”, con un presupuesto de 20 millones de pesos, que estará dirigido a hogares con escasos recursos.
  • “Creando Soluciones”, con una bolsa de 15 millones, donde el gobierno aportará materiales y los vecinos la mano de obra para rehabilitar pequeños caminos deteriorados.

Con estas acciones, la administración municipal busca cerrar brechas sociales y mejorar la infraestructura en comunidades que habían sido históricamente olvidadas.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *