Inicio » Tala ilegal en Ocuilan: más de 2 mil piezas de madera decomisadas

Tala ilegal en Ocuilan: más de 2 mil piezas de madera decomisadas

En una acción contundente contra la tala ilegal, el Gobierno del Estado de México, liderado por la maestra Delfina Gómez, aseguró más de 64 metros cúbicos de madera extraída de forma clandestina en el municipio de Ocuilan durante julio. Esta cantidad equivale a tres camiones tipo torton cargados con recurso forestal.

Cuatro centros clandestinos clausurados

La operación conjunta con autoridades federales y capitalinas derivó también en la clausura de cuatro aserraderos ilegales, donde se incautaron más de 2 mil 300 piezas de madera aserrada, maquinaria industrial y equipo pesado.

Desde noviembre de 2024, se han realizado más de 20 operativos en municipios estratégicos como Santa Lucía, Xalatlaco y Amecameca. En total, el gobierno estatal ha asegurado 407 metros cúbicos de madera de especies como oyamel, pino y cedro. Esto representa alrededor de 18 camiones torton llenos.

Aumenta la presión institucionalEn muchos de los sitios intervenidos no se encontró personal presente, lo que sugiere una reacción evasiva ante la creciente presencia institucional.

Para reforzar la vigilancia territorial, se estableció un destacamento permanente de 36 elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) en Santa Martha, Ocuilan. Además, se instaló una base operativa de la Secretaría de la Defensa Nacional en Lagunas de Zempoala.

Tala ilegal en Ocuilan: más de 2 mil piezas de madera decomisadas

Coordinación interinstitucional por el Bosque de Agua

Los operativos han sido encabezados por la SSEM, la Guardia Nacional, la Defensa, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría General de Gobierno del Edoméx y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) de la CDMX.

El Gobierno del Estado de México reiteró su compromiso con la defensa del Bosque de Agua, uno de los pulmones más importantes del país. Frente a quienes lucran con los recursos naturales, la estrategia es clara: firmeza, coordinación y presencia permanente.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *