La madrugada de este jueves, 24 de julio, fue localizado con vida Bernardo Aldana, coordinador del sindicato ACME (Alianza de Autotransportistas, Comerciantes de México), luego de haber sido privado de su libertad días antes, situación que generó protestas y bloqueos en varias zonas del Estado de México.
Su hallazgo se logró gracias a un operativo especial desplegado por fuerzas de seguridad en el municipio de Soyaniquilpan, ubicado al norte del Estado de México. Como resultado de este despliegue, seis personas fueron detenidas y puestas a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Investigación en curso
De acuerdo con fuentes oficiales, las investigaciones continúan para desarticular a los grupos delictivos involucrados en este caso. Las autoridades estatales aseguraron que no cesarán en su labor para garantizar la seguridad de transportistas y habitantes, especialmente en regiones con alta actividad logística e industrial.
Además del rescate de Aldana, se prevé que las diligencias legales contra los detenidos arrojen más información sobre la estructura delictiva detrás del secuestro, así como sus posibles vínculos con otros hechos violentos ocurridos en la zona.
Reacción del gremio transportista
La privación de la libertad del líder sindical provocó una fuerte movilización del gremio transportista en días recientes. Varias carreteras y accesos estratégicos fueron bloqueados por sus compañeros en exigencia de su aparición con vida. Tras conocerse la noticia de su localización, algunos líderes de la ACME expresaron su agradecimiento a las autoridades, aunque insistieron en la necesidad de reforzar la seguridad en el sector.
Los bloqueos comenzaron a retirarse en municipios clave como Jilotepec, Atlacomulco y las autopistas México-Querétaro y México-Pachuca, permitiendo que el tránsito volviera poco a poco a la normalidad.
Seguridad bajo la lupa
Este caso ha puesto nuevamente sobre la mesa el tema de la inseguridad que afecta al sector transportista en el Estado de México, particularmente en rutas que conectan con centros industriales y zonas logísticas del país. El gobierno estatal reiteró su compromiso de intensificar la vigilancia en estos puntos.