Diputadas del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) visitaron el penal de Almoloya de Juárez para entregar kits de higiene menstrual a mujeres internas. Esta acción forma parte de una campaña más amplia que busca garantizar el derecho a una menstruación digna para mujeres privadas de la libertad en el Estado de México.
Una iniciativa legislativa con enfoque de género
El coordinador parlamentario José Alberto Couttolenc Buentello anunció que el PVEM presentará una iniciativa ante el Congreso local. La propuesta busca establecer el acceso garantizado a productos de higiene menstrual en los centros penitenciarios, con apoyo de incentivos fiscales para empresas que donen insumos.

Actualmente, más de 2 mil 100 mujeres están recluidas en el Estado de México, muchas de ellas en condiciones que agravan su vulnerabilidad. Según datos del Sistema Penitenciario Estatal, el 95 % de los centros carece de instalaciones adecuadas para la gestión menstrual, y solo uno está diseñado exclusivamente para mujeres.
Pobreza menstrual, un problema que vulnera derechos
Las internas enfrentan costos elevados al comprar productos de higiene, lo que impacta sus ingresos y su salud. La falta de acceso a insumos adecuados incrementa el riesgo de infecciones y otras complicaciones, perpetuando la desigualdad y la pobreza menstrual dentro del sistema penitenciario.

Hacia una política pública más humana
El PVEM propone incentivos fiscales para fomentar la participación de empresas en la donación de insumos de higiene menstrual. Esta medida busca aliviar los costos para las internas, garantizar condiciones sanitarias dignas y avanzar hacia un sistema más justo y con perspectiva de género.
La entrega de kits en Almoloya representa un primer paso concreto que acompaña la propuesta legislativa. Para el PVEM, reconocer la salud menstrual como un derecho humano es fundamental para construir un Estado de México más equitativo, inclusivo y respetuoso de los derechos de todas y todos.