Toluca se encuentra en medio de una transformación significativa en su modelo de gobierno, un cambio que busca beneficiar a todos los sectores de la sociedad, especialmente a los más vulnerables. Así lo aseguró el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, quien destacó que el gobierno local se basa en una visión centrada en las tecnologías y una ciudadanía activa.
Durante su intervención en la plenaria “Innovación tecnológica al servicio del desarrollo inclusivo”, en el marco del Smart City Expo LATAM Congress 2025, el alcalde subrayó los avances y retos de Toluca en su proceso de usar las tecnologías. Con este enfoque, el municipio busca convertirse en una ciudad modelo, eficiente e incluyente, pensada para el bienestar de todas y todos.
Tecnología al servicio de la comunidad
Moreno Bastida explicó que, a pesar de ser la tercera zona industrial más importante del Estado de México, Toluca históricamente había operado con una administración rezagada en cuanto al uso de tecnologías. No obstante, con el objetivo de cambiar esta situación, el gobierno municipal ha implementado diversas herramientas digitales para mejorar los servicios a la ciudadanía.
Una de las principales innovaciones es la aplicación “Toluca en tus manos“, que permite a los ciudadanos acceder a 47 servicios municipales de manera ágil y eficiente. Además, en los próximos meses se lanzará una plataforma que permitirá realizar trámites en línea, facilitando aún más la interacción de los ciudadanos con el gobierno local.

Compromiso con la sostenibilidad y la seguridad
El compromiso del gobierno municipal también incluye medidas para reducir el impacto ambiental. Ricardo Moreno mencionó la incorporación de patrullas y vehículos utilitarios híbridos como parte de un esfuerzo por disminuir la huella de carbono de la ciudad. También, destacó un ambicioso plan de iluminación inteligente que, en los próximos seis meses, instalará 24 mil luminarias conectadas a un sistema de telegestión, permitiendo la atención inmediata de reportes y mejorando la seguridad en la ciudad.
“Transformamos el modelo de gestión de los servicios públicos, porque la visión es construir comunidades inteligentes capaces de generar ciudadanos críticos y exigentes, que impulsen la creación de ciudades modelo basadas en el análisis de datos y soluciones tecnológicas”, aseguró el alcalde.
Un panel de líderes en innovación y políticas públicas
Durante el Smart City Expo LATAM Congress 2025, Ricardo Moreno Bastida compartió el panel con destacados líderes internacionales en innovación y políticas públicas. Entre ellos se encontraban Tengku Azrul Tengku Azhar, director de Regulación Digital y Sustentabilidad del MDEC de Malasia; Lorena del Carmen Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato; Andrea Cházaro, oficial nacional de programas de ONU Mujeres; y Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos de la Ciudad de Puebla.
Este evento internacional subraya el esfuerzo de Toluca por mantenerse a la vanguardia en la implementación de soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida de sus habitantes, posicionándose como un referente en el ámbito de las ciudades inteligentes.