Inicio » Hacia Basura Cero: Edomex apuesta por centros integrales de residuos
Hacia Basura Cero: Edomex apuesta por centros integrales de residuos

Hacia Basura Cero: Edomex apuesta por centros integrales de residuos

La LXII Legislatura del Estado de México aprobó la creación de centros integrales de residuos para mejorar la gestión de las más de 43 mil toneladas de desechos sólidos generadas diariamente en la entidad. La reforma, promovida por el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y la gobernadora Delfina Gómez, busca optimizar el tratamiento de residuos y reducir su impacto ambiental. Entre sus principales medidas, se establece la separación obligatoria de desechos, sanciones con trabajo comunitario para quienes arrojen basura en espacios públicos y la implementación de seguros de responsabilidad ambiental.

Centros integrales de residuos: hacia un modelo sostenible

El dictamen aprobado permitirá la creación de espacios especializados para el tratamiento, clasificación y reciclaje de residuos sólidos urbanos y de manejo especial. Estos centros contribuirán a reducir la cantidad de basura que termina en tiraderos a cielo abierto, promoviendo la reutilización de materiales y la generación de energía a partir de desechos orgánicos.

Según cifras oficiales, el Estado de México produce más de 43 mil toneladas de basura al día, de las cuales una parte importante no recibe un manejo adecuado. La implementación de estos centros representa un paso clave hacia la sostenibilidad y la economía circular.

Sanciones y regulaciones para mejorar el manejo de residuos

Para disminuir la contaminación y fomentar la responsabilidad ambiental, la reforma establece sanciones con trabajo comunitario para quienes reincidan en la disposición inadecuada de residuos en espacios públicos. Además, se refuerza la obligación de separar los desechos de acuerdo con sus características para maximizar su aprovechamiento.

Otra medida relevante es la implementación de un seguro de responsabilidad ambiental, el cual garantizará recursos para la rehabilitación y remediación de daños causados por el mal manejo de los residuos.

El diputado y coordinador del PVEM, Pepe Couttolenc, destacó en su discurso que esta iniciativa representa “un paso histórico para el Estado de México”, ya que permitirá una gestión más innovadora y sustentable de los residuos sólidos.

Hacia Basura Cero: Edomex apuesta por centros integrales de residuos

Basura Cero y economía circular: objetivos de la reforma

Uno de los principales enfoques de la iniciativa es avanzar hacia el concepto de “Basura Cero”, minimizando la cantidad de residuos que llegan a los rellenos sanitarios y promoviendo su aprovechamiento. Este modelo fomenta la reducción de desperdicios, la reutilización de materiales reciclables y la generación de energía a partir de desechos.

Además, la reforma fortalece el compromiso con la economía circular, alineándose con estrategias internacionales de sustentabilidad. En este contexto, el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez y el apoyo de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, han sido clave para la implementación de estas políticas.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *