Inicio » OSFEM calendariza entrega del Presupuesto Municipal 2025: Fechas y requisitos clave
Liliana Dávalos Ham.

OSFEM calendariza entrega del Presupuesto Municipal 2025: Fechas y requisitos clave

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) ha definido las fechas y lineamientos para la entrega del Paquete Presupuestal Municipal 2025. El periodo para cargar el presupuesto en la Plataforma Digital estará habilitado del 14 al 25 de febrero, y su envío debe realizarse con la Firma Electrónica Avanzada a más tardar el 25 de febrero, de acuerdo con el Acuerdo 3/2025 firmado por la Auditora Superior, Liliana Dávalos Ham.

Plazos y requisitos del proceso digital
El OSFEM habilitará el “Componente Presupuesto Municipal” en su Plataforma Digital para que los entes fiscalizables presenten sus presupuestos correspondientes al ejercicio fiscal 2025. Este proceso deberá efectuarse entre el 14 y el 25 de febrero, cumpliendo con la validación mediante la Firma Electrónica Avanzada.

OSFEM calendariza entrega del Presupuesto Municipal 2025: Fechas y requisitos clave

El Acuerdo 3/2025, publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, establece que el presupuesto debe enviarse dentro del plazo señalado para su recepción oficial. Este documento es fundamental para garantizar el ejercicio y control del gasto público de los municipios, conforme a los lineamientos derivados del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2025-2027.

Capacitación y asistencia técnica
El OSFEM proporcionará capacitación y asistencia técnica obligatoria a los servidores públicos responsables de la elaboración y envío del presupuesto. Estas capacitaciones serán presenciales y se llevarán a cabo en sedes y fechas que se informarán próximamente. Este soporte busca asegurar el correcto uso del sistema y garantizar que los paquetes presupuestales cumplan con los requisitos técnicos y normativos.

Criterios de calidad de la información
El órgano fiscalizador subrayó que los documentos enviados deberán cumplir con estrictos criterios de calidad. La información deberá ser confiable, relevante, comprensible y verificable, además de cumplir con los atributos de oportunidad, representatividad y objetividad. Este enfoque busca evitar errores que puedan dificultar la labor fiscalizadora del OSFEM y promover una adecuada rendición de cuentas.

Importancia del Presupuesto Municipal
El Presupuesto Municipal, aprobado por el Cabildo, establece los recursos asignados a las dependencias y organismos municipales descentralizados, alineados con los programas del Plan de Desarrollo Municipal. Este instrumento debe ser promulgado y publicado en la Gaceta Municipal a más tardar el 25 de febrero, mismo día en que debe enviarse al OSFEM. Su cumplimiento es esencial para garantizar la planeación y ejecución eficiente del gasto público en cada municipio.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *