Inicio » Trabajadores de Ocuilan colapsan Toluca, exigen pagos de salarios y servicios en el municipio
Trabajadores de Ocuilan protestan en Toluca por falta de pagos. Denuncian corrupción y exigen la intervención estatal para resolver la crisis.

Trabajadores de Ocuilan colapsan Toluca, exigen pagos de salarios y servicios en el municipio

Trabajadores del Ayuntamiento de Ocuilan se manifestaron frente al Palacio de Gobierno del Estado de México en Toluca, exigiendo el pago de salarios, aguinaldos y primas vacacionales adeudadas desde hace meses. La crisis financiera y administrativa ha generado el colapso de los servicios básicos en el municipio. Ante estas demandas, representantes estatales se comprometieron a intervenir para garantizar los pagos y restablecer la estabilidad en la localidad.

Crisis Financiera y Servicios Básicos Colapsados

Los manifestantes señalaron que desde hace dos semanas se interrumpieron los servicios básicos debido a la falta de recursos. Ocuilan, una localidad marcada por la actividad criminal en torno al tráfico de madera y tala clandestina, enfrenta una grave situación por la ausencia de vigilancia y la acumulación de basura.

Trabajadores de Ocuilan protestan en Toluca por falta de pagos. Denuncian corrupción y exigen la intervención estatal para resolver la crisis.

En una entrevista vía telefónica para este medio de comunicación, el séptimo regidor, Luis Alberto García Mendoza, denunció que más de 15 millones de pesos destinados al municipio fueron desviados por la administración saliente, encabezada por el alcalde Wilfrido Pérez Segura y el tesorero José Arturo Vázquez Gutiérrez. A pesar de los fondos recibidos, incluyendo un fondo de ahorro de 7 millones de pesos y recursos del programa FORTAMUN, estos no se usaron para cubrir nóminas ni prestaciones.

Protesta en Toluca y Respuesta Estatal

Este lunes, trabajadores y vecinos abordaron autobuses hacia Toluca, donde bloquearon la vialidad Sebastián Lerdo de Tejada frente al Palacio de Gobierno. Exigieron la intervención de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que se garantice el pago de las prestaciones laborales.

Durante la toma de protesta del nuevo alcalde de Ocuilan, Juan Gordillo Abundis, el coordinador de Gobierno del Valle de Toluca, Lino Rodríguez González, reconoció las irregularidades financieras de la administración saliente. Asimismo, aseguró que el gobierno estatal asumiría la responsabilidad de los pagos adeudados. Sin embargo, los empleados exigen acciones inmediatas, señalando que han pasado más de 10 días desde que por ley debieron recibir sus aguinaldos.

Exigencias y Futuro Incierto

Los manifestantes también solicitaron la implementación de la “Operación Enjambre” para investigar el desfalco y sancionar a los responsables. Aunque esperan que la nueva administración municipal pueda revertir la situación, persiste el temor de que los problemas financieros y administrativos continúen afectando a trabajadores y habitantes.

El cabildo de Ocuilan ha presentado denuncias ante el área Anticorrupción y el Poder Legislativo. Sin embargo, hasta ahora no hay avances concretos para solucionar la crisis. Los trabajadores advierten que, si no se cumplen sus demandas, las movilizaciones podrían intensificarse.

La crisis en Ocuilan refleja problemas estructurales de corrupción y mala gestión que afectan tanto a los empleados municipales como a los habitantes. La falta de servicios básicos y los señalamientos de desvío de recursos exigen una pronta intervención estatal para garantizar la transparencia, el pago de las prestaciones y la estabilidad en el municipio.

Redacción Cumbre Informativa

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *