Inicio » Toluca perfora 21 pozos nuevos para resolver escasez de agua
'Toluca perfora 21 pozos para resolver escasez de agua'

Toluca perfora 21 pozos nuevos para resolver escasez de agua

El Ayuntamiento de Toluca anunció avances significativos en su estrategia de abastecimiento de agua potable. A través de la perforación de 21 nuevos pozos y la rehabilitación de infraestructura existente, se estima una recuperación de 723 litros por segundo (l/s). Esta acción beneficiará a más de 416 mil habitantes. El plan forma parte del Programa Hídrico 2025–2050, en respuesta al desabasto histórico que enfrentaba el municipio.

Nuevos pozos: inversión combinada para ampliar el suministro

La Dirección General de Obras Públicas de Toluca ejecuta 21 nuevas perforaciones, con financiamiento mixto. Estos pozos utilizan recursos del programa Proagua y fondos del proyecto Facebook Moon, así como aportaciones locales.

Los primeros siete pozos se encuentran en fase avanzada de ejecución:

  • Pozo Torres Chicas
  • Pozo La Estación
  • Pozo La Normal
  • Pozo San Juan de la Cruz
  • Pozo Magdalena Zacatipan
  • Pozo Carlos Hank
  • Pozo Lodo Prieto 3

Estos aportarán alrededor de 175 l/s. Una segunda fase incorpora los pozos Capultitlán y El Ranchito, con recursos de Proagua y Agua y Saneamiento de Toluca. Con ellos, se completa la meta de 21 nuevos pozos, con una aportación estimada de 545–571 l/s.

Rehabilitación de infraestructura existente: recuperación significativa del caudal

Además de las nuevas fuentes, se rehabilitan pozos ya existentes. De los 110 pozos operativos, 14 han sido intervenidos con recursos municipales, recuperando 68 l/s. Otros pozos rehabilitados:

  • Real de San Pablo y Temascaltepec (6 l/s recuperados)
  • Cuatro pozos más mediante Obras Públicas (32 l/s)
  • Ocho pozos en colaboración con la CAEM, en zonas como Metepec y Sierra Morelos (72 l/s)

El total recuperado asciende a 178 l/s, equivalente al 25% del nuevo caudal incorporado.

'Toluca perfora 21 pozos para resolver escasez de agua'

Impacto total: más de 416 mil habitantes beneficiados

Sumando las perforaciones y las rehabilitaciones, Toluca incrementará su caudal disponible en 723 l/s. Este aumento permitirá abastecer adecuadamente a 416,448 personas. Es una inversión sin precedentes en la historia municipal reciente. Las obras culminarán en abril de 2026, marcando un cambio estructural en el sistema de distribución de agua potable.

Ajustes en precios y políticas para el ejercicio fiscal 2025

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (AyST), se aprobaron nuevos precios públicos. Se establece un costo de:

  • $542.69 por vale de carga de 10 m³
  • $1,085.37 por carga de 20 m³ en carros cisterna

La cantidad de vales emitidos dependerá de la capacidad de los pozos y del volumen concesionado por la Conagua.

Decreto presidencial facilitará regularización de concesiones

El 28 de octubre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto que permite regularizar títulos de concesión de aguas nacionales. Aplica a volúmenes de hasta 500,000 m³ anuales y a títulos cuya vigencia expiró entre octubre de 2017 y marzo de 2025. Este decreto facilitará la operación legal de múltiples pozos en todo el país, incluyendo los de Toluca.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *