Inicio » Arlen Siu Jaime Merlos asume presidencia del TEEM; transparencia y cercanía ciudadana
Arlen Siu Jaime Merlos asume presidencia del TEEM; transparencia y cercanía ciudadana

Arlen Siu Jaime Merlos asume presidencia del TEEM; transparencia y cercanía ciudadana

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) inició una nueva etapa institucional con la toma de protesta de Arlen Siu Jaime Merlos como presidenta para el periodo 2025-2027. La designación se aprobó por unanimidad en sesión solemne, tras concluir la gestión de la magistrada Marta Patricia Tobar Pescador.

La ceremonia se realizó en la sede del TEEM, ante funcionarios, personal jurisdiccional y administrativo. Durante su discurso, Jaime Merlos afirmó que su administración trabajará por un tribunal cercano, austero y transparente.

En sus palabras, aseguró que el órgano electoral actuará con independencia y pleno respeto a los derechos político-electorales de las y los ciudadanos mexiquenses.

Principios rectores de la nueva presidencia

Durante su mensaje, Jaime Merlos subrayó que su gestión se guiará por los principios de certeza, legalidad, imparcialidad y objetividad. Estos valores, dijo, son esenciales para fortalecer la democracia en el Estado de México.

“Queremos una justicia electoral con rostro humano y sensibilidad social”, expresó. También reafirmó el compromiso con la austeridad presupuestal como medida para responder eficazmente a las exigencias ciudadanas.

Arlen Siu Jaime Merlos asume presidencia del TEEM; transparencia y cercanía ciudadana

La magistrada también destacó la importancia de procesos internos eficientes. Señaló que la capacitación continua del personal será clave para mejorar la calidad y rapidez en las resoluciones jurisdiccionales.

Presentación del Plan Estratégico 2025-2027

Como eje central de su administración, Jaime Merlos anunció la elaboración del Plan Estratégico 2025-2027. Este documento guiará las acciones del tribunal en materia jurisdiccional y administrativa.

Entre los objetivos principales destacan:

  • Optimización de procesos internos
  • Fortalecimiento de la capacitación del personal
  • Preparación institucional para las elecciones locales

El plan también considera la integración de nuevas herramientas tecnológicas. Estas facilitarán notificaciones electrónicas, consultas públicas y seguimiento de asuntos en tiempo real.

Transparencia y rendición de cuentas como ejes centrales

Jaime Merlos enfatizó que la transparencia será uno de los pilares de su presidencia. Informó que se publicarán reportes periódicos sobre el desempeño institucional y avances en la implementación del plan estratégico.

También anunció el fortalecimiento de los mecanismos de rendición de cuentas ante la ciudadanía y órganos de supervisión. Estas acciones buscan consolidar la confianza pública en el TEEM como órgano garante de la legalidad electoral.

Preparación para futuros comicios locales

Con la proximidad de procesos electorales en el Estado de México, el TEEM adelantó que priorizará la capacitación del personal y la actualización normativa. La intención es garantizar elecciones libres, equitativas y confiables.

La presidenta adelantó que se implementarán protocolos de atención ciudadana rápida. Estas medidas permitirán resolver conflictos electorales con mayor eficiencia y sensibilidad social.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *