Con un desayuno inaugural que reunió a directivos, organizadores y artistas, arrancó oficialmente la edición 35 del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2025, uno de los encuentros culturales más esperados del Estado de México.
Del 9 al 19 de octubre, el corazón de Metepec se transformará en un gran escenario al aire libre con más de 300 actividades gratuitas para disfrutar en familia.
El festival, que se ha consolidado como un referente nacional, busca acercar el arte a todas las comunidades del municipio, integrando expresiones locales e internacionales en un ambiente festivo y accesible.
Sedes y nueva ruta “Quimera en Movimiento”
Las calles, plazas y recintos culturales de Metepec serán el punto de encuentro para todas las manifestaciones artísticas. Entre las principales sedes destacan:
- Escalinatas del Calvario
- Plaza Juárez
- Museo del Barro
- Teatro Quimera
- Librería del Fondo de Cultura Isidro Fabela
- Parroquia de San Juan Bautista
- Ex Convento Franciscano
- Town Square Metepec
Además, este año se estrena “Quimera en Movimiento”, una propuesta itinerante que llevará espectáculos a 14 delegaciones, con el fin de descentralizar la cultura y llevarla hasta los barrios y comunidades.
Conciertos gratuitos imperdibles
Uno de los mayores atractivos del festival son los conciertos masivos en Plaza Juárez, donde se presentarán artistas de gran trayectoria junto con nuevas propuestas musicales.
Entre los más esperados destacan:
- Kalimba & Big Band Jazz – 11 de octubre
- Orquesta Sinfónica del Edoméx (Tributo a Star Wars y Jurassic Park) – 12 de octubre
- La Garfield y María Centeno – 13 de octubreKabah – 16 de octubre
- María León – 17 de octubre
- El TRI – 18 de octubre
- Ximena Sariñana – 19 de octubre
También habrá teatro, danza y espectáculos familiares como Peter Pan, El Pato y la Muerte y Variate Circo Nacional.
Pasaporte Quimera: arte con recompensa
Como parte de la celebración, el público podrá participar en la dinámica del “Pasaporte Quimera”.
Cada vez que asistan a una actividad, podrán recolectar stickers en las distintas sedes.
Quienes completen su pasaporte recibirán merch oficial del festival, sujeto a disponibilidad.
Impacto cultural y económico
El alcalde de Metepec, Fernando Flores, destacó que se espera una asistencia superior a 600 mil personas, superando la cifra récord de 2024.
El festival no solo impulsa el turismo y el consumo local, sino que también beneficia a artesanos, restauranteros y comerciantes del municipio.Así, Quimera 2025 promete una edición memorable que reafirma a Metepec como la capital cultural del Estado de México.