Ni la lluvia ni el viento lograron opacar el brillo del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera, que en su trigésima quinta edición volvió a demostrar por qué es uno de los eventos culturales más esperados en el Valle de Toluca.
Uno de los momentos más memorables de la jornada se vivió en las emblemáticas Escalinatas del Calvario, donde cientos de familias, turistas y locales se reunieron para disfrutar del espectáculo aéreo “Peter Pan”, a cargo de la reconocida compañía española Puja.
Vuelo, música y emoción sobre las alturas
Con una mezcla fascinante de teatro, danza y acrobacia aérea, Puja transformó el cielo nocturno de Metepec en el escenario ideal para una historia clásica, pero contada con una fuerza visual extraordinaria.
Los artistas suspendidos en el aire, acompañados de música envolvente y luces vibrantes, ofrecieron un montaje que dejó sin aliento a los asistentes. El público, emocionado, ovacionó de pie la actuación que ha sido reconocida en varios países y que logró conectar con personas de todas las edades.

A prueba de tormentas
Aunque Tláloc amenazó con interrumpir la fiesta, el ánimo no decayó. Equipados con paraguas, impermeables y buena disposición, los asistentes demostraron que Quimera es mucho más que un festival: es una experiencia colectiva que trasciende el clima.
El gobierno municipal de Metepec destacó la participación del público y el compromiso de artistas y organizadores por mantener viva la tradición cultural del municipio.
Quimera 2025, un viaje que apenas comienza
La edición 35 del Festival Quimera apenas inicia, pero ya ha dejado claro que su oferta artística volverá a sorprender. Durante los próximos días, se espera la presencia de compañías nacionales e internacionales, talleres, exposiciones y conciertos gratuitos para toda la familia.
Con este arranque espectacular, Metepec reafirma su lugar como epicentro cultural del Estado de México.