En un ambiente de profunda devoción y orgullo nacional, el municipio de Mexicaltzingo conmemoró el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México con una serie de actividades culturales, religiosas y cívicas. La presidenta municipal, Saray Benítez Espinoza, encabezó los eventos que reunieron a cientos de familias en la explanada municipal y en las principales calles del municipio.
Las celebraciones iniciaron el 15 de septiembre a las 16:00 horas con la tradicional Eucaristía por la Patria, realizada frente al lábaro patrio. En este acto solemne, la alcaldesa destacó la importancia de preservar las raíces culturales y espirituales del país:
“Con mucha devoción y respeto a nuestras tradiciones, realizamos la Eucaristía por la Patria México”, expresó Saray Benítez.

La Ruta por la Independencia recorre las calles del municipio
Más tarde, a las 18:00 horas, se llevó a cabo la tradicional Ruta por la Independencia. Decenas de vecinos caminaron con entusiasmo por las calles de Mexicaltzingo, rememorando los pasos de los héroes nacionales que forjaron la historia del país. La caminata, acompañada por música y banderas, se convirtió en un símbolo vivo del espíritu patriótico local.
La presidenta municipal encabezó este recorrido, promoviendo la participación ciudadana y el amor por la historia. Este acto fortaleció el sentido de identidad y comunidad entre los habitantes.


Música, color y júbilo en la noche del Grito
La ceremonia del Grito de Independencia fue el momento culminante de la noche. A las 23:00 horas, desde el balcón del palacio municipal, la presidenta municipal vitoreó a los héroes nacionales ante una explanada repleta de ciudadanos ondeando banderas y portando vestimenta típica.
La noche estuvo amenizada por dos agrupaciones musicales que pusieron el ambiente festivo:
- A las 21:00 horas, el grupo “Callado Musical” abrió la celebración.
- A las 23:00 horas, “Campeche Show” fue el acto estelar, haciendo bailar a los asistentes con su repertorio popular.



Desfile cívico-militar del 16 de septiembre
Las festividades concluyeron el 16 de septiembre con el tradicional desfile cívico-militar en el centro de la localidad. Participaron instituciones educativas, adultos mayores, cuerpos de seguridad y servidores públicos. La presidenta municipal agradeció el compromiso de todos los sectores sociales:
“Agradezco a todas las familias, los profesores, las y los alumnos, adultos mayores y servidores públicos que nos acompañaron”.
El desfile recorrió las calles principales, con destacada presencia de banderas, escoltas, bandas de guerra y contingentes representativos de escuelas y asociaciones locales