Inicio » Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez arrancan pavimentación en el oriente del Edomex
'Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez arrancan pavimentación en Edoméx'

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez arrancan pavimentación en el oriente del Edomex

Con la meta de transformar la movilidad y seguridad vial en el oriente del Estado de México, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, dieron el banderazo de salida a dos trenes de pavimentación que modernizarán vialidades clave como las carreteras Lechería–Texcoco y México–Texcoco.

Tecnología para caminos duraderos

Estos trenes están integrados por maquinaria que aplica y compacta material asfáltico de manera sincronizada, lo que garantiza trabajos con mayor durabilidad y menor impacto ambiental. Su uso marca un paso importante hacia una infraestructura vial moderna y de larga vida útil, beneficiando a miles de automovilistas que transitan diariamente por esta región.

Mejores caminos, mejor calidad de vida

Durante el evento, Delfina Gómez destacó el impacto social de estas obras:

“Sé que estas obras van a beneficiar no solamente en servicios, sino también en la dignificación de los transeúntes y de quienes circulan por carretera”.

Este enfoque busca mejorar la experiencia de movilidad de todos, desde conductores hasta peatones, promoviendo un entorno vial más seguro, accesible y eficiente.

'Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez arrancan pavimentación en Edoméx'

Más trenes en camino

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, informó que este es solo el inicio del programa. Actualmente se trabaja con dos trenes, pero se contempla la entrega de diez más en los próximos meses, lo que permitirá ampliar el alcance del programa a más vialidades en todo el país.

Una visión federal de conectividad

La Presidenta Sheinbaum subrayó la importancia de que el Gobierno Federal recupere el control de la conservación vial, asegurando que las obras no solo se hagan, sino que perduren:

“Con este programa recuperamos el control federal de la conservación vial para asegurar calidad, duración y conectividad”.

Este esfuerzo representa una apuesta clara por la infraestructura como motor de desarrollo, conectando mejor a las comunidades y reduciendo los tiempos de traslado.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *