Con el objetivo de fortalecer la transformación institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la rectora Martha Patricia Zarza Delgado encabezó una mesa de diálogo con estudiantes de distintos campus universitarios, donde escuchó de primera mano las inquietudes y necesidades que enfrenta la comunidad estudiantil en su día a día.
La reunión tuvo lugar en la Unidad Académica Profesional Acolman y contó con la participación presencial de representantes de los centros universitarios de Acolman, Texcoco y Tianguistenco, así como de las unidades de Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla. Además, se conectaron de manera virtual representantes estudiantiles de los campus de Zumpango y Tenancingo.
Una nueva secretaría para estar más cerca
Durante el encuentro, la rectora Zarza Delgado enfatizó que, como parte del compromiso con la transformación de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, se creó la Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales. Esta nueva instancia tiene la tarea de mantener una vinculación constante con los 19 campus regionales, asegurando que las decisiones administrativas respondan al contexto específico de cada comunidad universitaria.

Inquietudes estudiantiles: infraestructura, género y conectividad
Los y las estudiantes compartieron sus preocupaciones sobre temas clave como el estado de la infraestructura, el equipamiento de laboratorios, la conectividad a internet, la necesidad de reactivos y software, y el mantenimiento de instalaciones. También destacaron la urgencia de una mayor asignación de becas y mejoras en espacios deportivos, culturales y recreativos.
En el ámbito de género, solicitaron cambios en las autoridades administrativas, reestructuración de comités de género, asesoría jurídica especializada y una mayor eficiencia en la aplicación del Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia de Género.
Compromiso de seguimiento y acción
La rectora, acompañada por Miriam Padilla Mora, secretaria de Gestión y Administración, y José Guadalupe Miranda Hernández, titular de la nueva secretaría, se comprometió a dar seguimiento a cada una de las solicitudes. Muchas de las peticiones ya se encuentran contempladas dentro del Plan de Acción Inmediata y los Pilares de la Transformación Universitaria, lo que refuerza el compromiso institucional con una mejora continua y participativa.
Se acordó que estas mesas de diálogo, tanto presenciales como virtuales, continuarán realizándose para mantener un canal abierto y directo entre la comunidad estudiantil y las autoridades universitarias.