Inicio » Arranca segunda obra en un día en Almoloya de Juárez: conectará con San Felipe del Progreso

Arranca segunda obra en un día en Almoloya de Juárez: conectará con San Felipe del Progreso

En un mismo día, el municipio de Almoloya de Juárez dio inicio a su segunda obra de infraestructura, esta vez en la comunidad de Palos Amarillos, con un proyecto que busca agilizar los traslados y garantizar la seguridad vial.

La nueva vialidad conectará directamente con el municipio de San Felipe del Progreso, beneficiando a decenas de familias que diariamente transitan entre ambas localidades.

Detalles de la obra

La intervención contempla 400 metros de pavimentación con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, garantizando mayor resistencia y durabilidad.

Además, se rehabilitará un puente vehicular que recibirá refuerzos con estructura especial y concreto para soportar cargas pesadas. Como medida de seguridad, se colocará protección en los costados para el tránsito de peatones.

Arranca segunda obra en un día en Almoloya de Juárez

El proyecto también integra la planeación de una futura red de electrificación a lo largo de la vialidad, lo que incrementará el desarrollo y la conectividad en la zona.

Respaldo de la comunidad

El arranque oficial estuvo encabezado por el presidente municipal, Adolfo Solís Gómez, acompañado de vecinos de Palos Amarillos, quienes reconocieron su compromiso con el desarrollo local.

Durante la visita, el alcalde entregó canastas alimentarias a familias de la comunidad y, previamente, en Yebuciví. En total, se distribuyeron más de 500 apoyos alimentarios en ambas localidades.

Arranca segunda obra en un día en Almoloya de Juárez

Impacto esperado

Con esta obra, Palos Amarillos no solo contará con una vialidad más segura y funcional, sino que se espera una reducción en los tiempos de traslado, un mayor flujo comercial y mejores condiciones para el tránsito escolar y de servicios.

La combinación de infraestructura vial y futura electrificación representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la conectividad regional en el Valle de Toluca.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *