Almoloya de Juárez avanza en la vinculación entre la educación y el servicio a la comunidad. Este martes, el presidente municipal Adolfo Solís Gómez y el titular del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM), Joel Cruz Canseco, firmaron un convenio que permitirá a estudiantes de Técnico en Programación del plantel San Mateo realizar su servicio social en áreas del gobierno local.
Autoridades respaldan el acuerdo
La ceremonia se llevó a cabo en presencia del secretario del Ayuntamiento, la síndico municipal, integrantes de la Comisión de Educación y autoridades educativas. Durante el acto, se destacó la importancia de ofrecer a los jóvenes oportunidades para aplicar sus conocimientos en entornos reales que fortalezcan su perfil profesional.

Beneficios para ambas partes
El convenio contempla que los alumnos apoyen en el desarrollo de herramientas tecnológicas, sistemas de gestión y propuestas innovadoras para atender necesidades de la comunidad. De esta manera, los estudiantes obtendrán experiencia práctica que complementa su formación académica, mientras que el Ayuntamiento aprovechará ideas frescas y soluciones digitales adaptadas a su entorno.
Impulso a la innovación local
El alcalde Adolfo Solís Gómez resaltó que estas acciones no solo fortalecen la educación, sino que también promueven el desarrollo del municipio al integrar el talento juvenil en proyectos que mejoran la eficiencia de los servicios públicos. Por su parte, Joel Cruz Canseco expresó que esta alianza es una muestra del compromiso del CECyTEM con la formación integral de sus estudiantes.

Con este paso, Almoloya de Juárez se suma a los municipios que apuestan por la innovación y la colaboración entre instituciones educativas y gobiernos locales para construir un futuro con más oportunidades para la juventud.