La Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura del Estado de México concluyó el proceso de entrevistas a las y los aspirantes que buscan presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), uno de los organismos clave en la defensa de las garantías individuales en la entidad.
Durante los días 9 y 10 de julio, se entrevistó a 33 de las 34 personas registradas. El ejercicio fue coordinado por la diputada Ruth Salinas Reyes, presidenta de la comisión, quien destacó la preparación, experiencia y compromiso de las y los participantes. Las entrevistas a los aspirantes tuvieron como objetivo evaluar sus conocimientos, propuestas y visión para mejorar el funcionamiento de la Codhem.
Conformarán terna para elección en el Pleno legislativo
Finalizado el proceso, la comisión legislativa integrará una terna que será presentada ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez. Posteriormente, el Pleno del Congreso elegirá por mayoría calificada (dos terceras partes) a la persona que ocupará la presidencia de la Codhem durante el periodo 2025-2029.
La toma de protesta se prevé para el próximo 21 de agosto, cuando concluirá el actual periodo de gestión.

Evaluación basada en experiencia y propuestas concretas
Durante las entrevistas, se revisaron aspectos clave como la experiencia en materia de derechos humanos, programas de trabajo, conocimiento del marco jurídico nacional e internacional, y propuestas de mejora para la institución.
Algunas de las preguntas giraron en torno a cómo fortalecer la atención al público, la aplicación de derechos humanos en escuelas, la relación con defensorías municipales, y estrategias para atender a grupos vulnerables. También se discutió sobre el derecho humano al agua, la austeridad institucional, el uso de litigio estratégico y la mejora en áreas como investigación, capacitación y reparación del daño.
Diversidad de perfiles y temas abordados
Entre las personas entrevistadas se encuentran especialistas, académicos, exfuncionarios y defensores de derechos humanos como Carlos Enrique Juárez Velasco, Evangelina Lara Alcántara, Luis Miguel Carriedo Téllez y Gabriela Fuentes Reyes, entre otros.
El proceso fue transparente y plural, y ahora la comisión evaluará qué perfiles cumplen mejor con los requisitos establecidos en la ley para formular la terna definitiva.
