El Gobierno del Edoméx anunció un plan integral para fortalecer la prevención y combate de incendios forestales, con una inversión significativa en tecnología, equipamiento y capacitación. La estrategia, liderada por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), busca reducir la incidencia de siniestros en áreas vulnerables y mejorar la respuesta ante emergencias.
Inversión en equipamiento y tecnología avanzada
Como parte del programa, se destinarán recursos para la adquisición de drones de vigilancia, sistemas de detección temprana y equipamiento especializado para brigadas forestales. Estos avances permitirán un monitoreo más preciso de las zonas de riesgo y una respuesta más eficiente en caso de incendios.
Alhely Rubio Arronis, titular de la SMAyDS, destacó que el uso de tecnología avanzada facilitará la identificación de puntos de calor y la intervención inmediata para evitar la propagación del fuego. Además, enfatizó la importancia de modernizar el equipo de los brigadistas para garantizar su seguridad y eficacia en las labores de combate.
Capacitación y fortalecimiento de brigadas forestales
El plan también contempla la capacitación intensiva de las brigadas forestales, con cursos especializados en técnicas de control de incendios, manejo de herramientas y primeros auxilios. Se reforzará la coordinación con comunidades locales, promoviendo la educación ambiental y la participación ciudadana en la prevención de incendios.
“El trabajo conjunto con las comunidades es clave para reducir la incidencia de incendios. Queremos que la gente conozca las medidas de prevención y se sume a la protección de nuestros bosques”, señaló Rubio Arronis.
Estrategia de restauración ecológica post-incendios
Además de la prevención y combate, el programa incluye acciones de restauración ecológica en zonas afectadas por incendios. Se implementarán proyectos de reforestación con especies nativas y programas de recuperación del suelo para mitigar el impacto ambiental de los siniestros.
Las autoridades destacaron que estos esfuerzos forman parte de un compromiso más amplio para fortalecer la resiliencia ambiental del Estado de México y proteger sus ecosistemas.